MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Empresas, oficinas y las familias harán un ejercicio de simulación de lo que deben hacer en caso de que se presenten situaciones de emergencia
En la últimas hora se confirmó que el Simulacro Nacional de Evacuación, programado para este jueves 22 de octubre, no reunirá a público en los puntos de encuentro establecidos. De acuerdo con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), la jornada buscará que las familias y empresas se reúnan a revisar y establecer planes de emergencia.
Entre las 9 y las 11 a.m., "las empresas, las oficinas y las familias harán un ejercicio de simulación de lo que deben hacer en caso de que se presenten situaciones de emergencia".
"Los 32 departamentos del país ya están inscritos en el simulacro, al igual que 9.900 entidades públicas y privadas y más de 6.900 organizaciones sociales y comunitarias. Más del 90% de los municipios colombianos también participarán", destacó Colprensa.
Cabe mencionar que la Ungrd señaló que no debe haber ningún tipo de evacuación en medio de la jornada, "sino que será un día para revisar y fortalecer nuestros planes ante los riesgos de una emergencia".
Incluye la construcción de un túnel de un kilómetro de longitud, un puente de 172 metros y 2,8 kilómetros de vía a cielo abierto
Los comercios minoristas en Cúcuta se vieron profundamente afectados este fin de semana por el cierre de la frontera
El gremio dijo que la puesta en vigencia de esta iniciativa afectaría las operaciones del sector por el alza de costos logísticos