.
HACIENDA

El Senado aprobó por votación unánime la creación del Ministerio del Deporte

jueves, 22 de noviembre de 2018

El proyecto para la nueva cartera está pendiente de aprobación en la Cámara de Representantes. Tendría su sede en Cali.

Andrés Octavio Cardona

Por votación unánime, el Senado de la República aprobó la creación del Ministerio del Deporte que tendría como sede Cali. Los legisladores señaalron que esta cartera se fundamentaría en la actual Coldeportes para no generar mayor burocracia.

El proyecto deberá recibir ahora la aprobación de la Cámara de Representantes para ser realidad.

El senador Álvaro Uribe destacó en la plenaria que su voto de confianza sería para la capital de Valle del Cauca como sede de la nueva cartera.

Otros senadores como Roy Barreras, expresaron que la creación de la nueva entidad busca la descentralización y tener una presencia real del Estado en otras regiones.

Este cambio no agregaría más burocracia a Coldeportes ni generaría más gastos, pues tendrá el mismo presupuesto de $570.000 millones, aseguró el senador Roosvelt Rodríguez, ponente del proyecto.

Esta iniciativa fue radicada por el gobierno de Juan Manuel Santos quien, en su momento, aseguró que su sucesor sería el encargado de posesionar al primer ministro del Deporte de Colombia.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 20/04/2025

El Ministerio de Salud confirmó 79 casos de fiebre amarilla, Tolima es el más afectado

El Ministerio de Salud reportó 79 casos de fiebre amarilla entre 2024 y lo que va de 2025. Tolima y Putumayo son los más afectados

Salud 21/04/2025

Ministerio de Salud expidió decreto por emergencia sanitaria de fiebre amarilla

Esta declaratoria tendrá vigencia hasta que transcurran ocho semanas sin reporte de casos y el Gobierno podrá exigir un carné de vacunación

Hacienda 23/04/2025

TES de largo plazo mantienen una baja volatilidad pero CDS reflejan incertidumbre

Pese a que volatilidad de TES a 10 años es más baja frente a los de uno y cinco años, la percepción de riesgo país estaría creciendo