TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
DOMINGO, 22 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Claro
  • Exportaciones
  • Importaciones
  • OCDE
  • Bancolombia
  • Davivienda
  • La Liga
  • Real Madrid
  • Barcelona
  • Economía

  • El sector de viajes encabeza el listado de los servicios que más exporta Colombia

  • DÓLAR $2.757,96
  • EURO $3.394,77
  • COLCAP 1.561,45
  • PETRÓLEO US$68,38
  • CAFÉ US$1,36
  • UVR $257,0886
  • DTF 4,88%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.757,96
  • EURO $3.394,77
  • COLCAP 1.561,45
  • PETRÓLEO US$68,38
  • CAFÉ US$1,36
  • UVR $257,0886
  • DTF 4,88%

Comercio

El sector de viajes encabeza el listado de los servicios que más exporta Colombia

Miércoles, 11 de abril de 2018

EE.UU., España, Brasil, México y Ecuador son algunos de los destinos.

Laura Lucía Becerra Elejalde - lbecerra@larepublica.com.co

El mercado de servicios es una de las oportunidades de comercio que ha tomado más fuerza en Colombia. Recientemente el Dane publicó el más reciente informe de exportación de servicios, correspondiente al cuarto trimestre de 2017, según el cual lo que más comercia el país en este campo se relaciona con viajes, partida por la que ingresaron al país US$1.852 millones en ese periodo, 12,40% más que en los últimos tres meses del año anterior.

A pesar de eso, el crecimiento en otros sectores ha ido aumentando exponencialmente, y de acuerdo con Felipe Jaramillo, presidente de ProColombia, la participación de Colombia ha ido ganando campo en otros espacios.

LOS CONTRASTES

  • Felipe JaramilloPresidente de Procolombia

    “Es el resultado del trabajo de las empresas instaladas en el país y empresas colombianas que prestan este servicio con un talento humano capacitado y especializado”.

“Las Industrias 4.0, que contemplan servicios de call center, servicios de informática, telecomunicaciones, audiovisuales, servicios de salud, entre otros, sumaron US$1.501,3 millones en exportaciones, presentando un crecimiento de 17,1% con respecto a 2016, donde el sector más representativo fue servicios de call center”, explicó Jaramillo.

Algunos de los mercados en los que el país ha incursionado en la comercialización internacional de servicios son las áreas de animación digital y de videojuegos, ingeniería, software, producción audiovisual, aplicaciones móviles, tercerización de servicios y comunicación gráfica y editorial.

Así mismo, los posibles destinos son cada vez más amplios. Según ProColombia, en países como Canadá, los colombianos están incursionando en la industria de la animación digital y los videojuegos, y por medio de la tecnología también han penetrado el mercado del Reino Unido.

Para el caso de servicios de outsorcing, Suiza, India, España y EE.UU. aprovechan esta alternativa en nuestro país, y estos dos últimos países también demandan servicios en salud, al igual que en Ecuador, República Dominicana, Barbados y Trinidad y Tobago, de donde vienen personas en búsqueda de procedimientos médicos.

Por su parte, Honduras, El Salvador y Guatemala son destinos para servicios de ingeniería, al igual que Costa Rica, donde empresas colombianas desarrollan proyectos de infraestructura energética, obras públicas y residenciales; en Puerto Rico, por ejemplo, la construcción se centra en puertos internos. Otros países a los que Colombia exporta servicios son Chile, Brasil, Perú, y Panamá.

Además de las ganancias para las empresas, la exportación de servicios trae otros beneficios como lo son descuentos de impuestos pagados en el exterior, con el fin de evitar la doble tributación (para el caso de renta) y también, dependiendo de la modalidad del servicio, existen excenciones de diferentes tipos en términos de IVA.

TEMAS


Viajes - ProColombia - Exportaciones


TENDENCIAS

  • 1

    Siete verdades de La casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar

  • 2

    Se presentó emergencia en el vuelo 9205 de Avianca que cubría la ruta Bogotá-Cali

  • 3

    “El pago de la condena tendrá un impacto en Claro durante varios años”

  • 4

    Conozca las diferencias entre elegir una tarjeta MasterCard, Visa, American y Diners

  • 5

    Así se mueven las emisoras de radio hablada en el horario de la mañana

  • 6

    “Es muy importante que la gente sepa que tiene opciones de subsidios para vivienda”

Más de Economía

MÁS
  • Ambiente

    Cráter de afloramiento de crudo en Barrancabermeja estaría creciendo

    Técnicos del municipio aseguran que el terreno podría colapsar

  • Hacienda

    Conozca los pasos para hacer el Censo Nacional 2018 de manera virtual

    El proceso de llenar el formulario no tardará más de 25 minutos para un hogar de dos personas

  • ENERGÍA

    Producción colombiana de petróleo subió 6,5% en marzo a 856.478 barriles por día

    En lo corrido de año, la producción se ubicó en 846.728 barriles promedio al día, cifra que superó la meta que se había establecido en el Marco Fiscal de Mediano Plazo de 840.000 barriles diarios.

Más de La República

  • Bolsas

    Gas Natural anunció una operación de preacuerdo con el fondo canadiense Brookfield

    Gas Natural anunció una operación de preacuerdo con el fondo canadiense Brookfield
  • Actualidad

    Ecuador suspendió su colaboración frente al proceso de paz con el ELN

    Ecuador suspendió su colaboración frente al proceso de paz con el ELN
  • Sociales

    Celebración cumpleaños Ford Mustang

    Celebración cumpleaños Ford Mustang
  • Legislativo

    Presidente peruano Vizcarra inicia gobierno con 57% de aprobación

    Presidente peruano Vizcarra inicia gobierno con 57% de aprobación
  • Telecomunicaciones

    Colombia asume la presidencia de la Agenda Digital para América Latina, eLAC

    Colombia asume la presidencia de la Agenda Digital para América Latina, eLAC
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co