.
SALUD

El Ministerio de Salud reportó que el riesgo de importar un caso de Covid-19 "ahora es alto"

lunes, 2 de marzo de 2020

El ministro (e) de Salud, Iván Dario González, dijo que no se contempla el cierre de fronteras por la posible propagación de la epidemia

Kevin Steven Bohórquez Guevara

El ministro (e) de Salud, Iván Dario González dio a conocer una nueva campaña con la que se le apuesta prevenir el prosible contagio de Covid -19, o Coronavirus. De acuerdo con el funcionario, aún no hay casos en el país, pero la alerta es alta.

González advirtió que se lanzó la campaña 'Lavado de manos', con el objetivo de hacer conciencia sobre la situación y prevenir los posibles contagios. No obstante, advirtió que las autoridades continúan analizando toda la situación.

"Colombia está preparado para atender esto. Hago un llamado a la calma", explicó el ministro (e). "Insisto en la recomendación de la OMS, para que se usen tapabocas. Le hemos pedido a la Superintendencia de Industria y Comercio que un control en los precios y facilitar la comercialización de estos productos".

Desde el Ministerio de Salud se ratificó que la humanidad conoce hace 60 días este virus, por lo que aún no hay una vacuna que pueda prevenirlo.

A esto se sumó que si bien la semana pasada el riesgo para Colombia era bajo, "hoy se está viendo que el riesgo de importar un caso es alto, pero tenemos toda la precaución".

Por ahora se confirmó que aún no se ha contemplado un cierre de fronteras en el país y ningún tipo de restricciones en el comercio. "No hay ninguna razón por la cual debamos hablar de ese tipo de cosas", concluyó.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 27/11/2023 Pan de $300 y corrientazo de $5.000, precios que son pasado por alza de la inflación

Diferentes costos de productos y servicios pasan al olvido por cuenta de la inflación. En la mente queda del consumidor queda el pasaje de bus a $2.000 o el pan de $300

Salud 28/11/2023 El ministro de Salud confirmó que habrá intervención en los precios de medicamentos

La cartera envió al Tribunal de Cundinamarca el plan que se adoptó junto al Invima para enfrentar el desabastecimiento

Hacienda 28/11/2023 Prima de fin de año dejará $12,6 billones a la economía en medio de la desaceleración

Los expertos aseguran que esta prestación puede darle algo de impulso a la economía en la última parte del año, dinamizando el consumo