.
HACIENDA

El recaudo de impuestos de la Dian aumentó 14,5% en el segundo mes del año

martes, 12 de marzo de 2019

José Andrés Romero, director de la Dian, realizó su primera presentación pública ayer en el Congreso Nacional de Exportadores. La república/Pierre Ancines

En el segundo mes del año se llegó a $9,1 billones.

Noelia Cigüenza Riaño

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) informó que el recaudo bruto de los impuestos llegó en febrero a $9,1 billones, lo que representó un crecimiento de 14,5% respecto al mismo periodo del año anterior.

Principalmente, la entidad tributaria indicó a través de un comunicado que este comportamiento se explicó por el desempeño que tuvo el recaudo de retención en la fuente a título de renta, que alcanzó la suma de $3,43 billones, lo que significó un alza de 13,2%.

Por su parte, el recaudo del impuesto de renta y complementarios pasó de $1,76 billones en 2018 a $2,1 billones en 2019, lo que representó un crecimiento de 14,5%.

Además, en el segundo mes del año destacó que 83,2% del recaudo bruto se concentró en la retención en la fuente a título de renta (37,7%), el impuesto de renta (23,1%), y los tributos aduaneros (22,4%).

De otro lado, la Dian también reportó que en el primer bimestre de 2019 el recaudo bruto acumulado fue de $26,25 billones, lo que implicó un crecimiento de 8,9% en relación con el mismo período de 2018, en el que se lograron ingresos por $24,1 billones.

En este periodo, el recaudo de la administración tributaria por el impuesto de retención en la fuente a título de renta se constituyó en el de mejor comportamiento al mostrar un incremento de 7,7% en el primer bimestre de 2019 hasta $8,99 billones.

Igualmente, el recaudo derivado de los tributos aduaneros también registró un buen comportamiento en los dos primeros meses del año al tener ingresos por $4,01 billones, lo que comparado frente al mismo período de 2018 mostró un crecimiento de 18,9%.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Minas 14/03/2025

Ministerio de Minas creó mesa social y minera por la vida del Nordeste Antioqueño

Desde el ministerio señalaron que de esta manera se pueden fortalecer los procesos para la formalización de la pequeña minera

Laboral 12/03/2025

La Comisión Séptima votará la semana que viene la ponencia para hundir la laboral

El primer punto que se discutirá en la próxima sesión del senado es la ponencia de archivo porque es la que cuenta con la mayoría de votos de la Comisión Séptima

Tecnología 13/03/2025

Gabriel Jurado, viceministro de conectividad, presentó su renuncia irrevocable

La decisión de Jurado se produce tras el decreto que oficializó la llegada de Julián Molina como el nuevo ministro de las TIC