.
ECONOMÍA

El puerto de Barranquilla sí cumple con la ley, según la revisión de Supertransporte

martes, 7 de enero de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Merian Araujo

La Superintendencia de Puertos y Transporte verificó el fin de semana que el Puerto de Barranquilla suspendió el cargue y descargue de carbón a través de barcazas, así que sí está cumpliendo con la ley.

La confirmación la realizó la Superintendencia, que visitó durante el fin de semana las instalaciones del Puerto, en compañía de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla) y funcionarios del Ministerio de Ambiente.

Gracias a este anuncio, el Puerto de Barranquilla es excluido del proceso de investigación que la Anla anunció la semana pasada, por supuestos incumplimiento a la orden de suspender el cargue y descargue de carbón a través de barcazas. 

“Nos sorprendieron las declaraciones en rueda de prensa de la directora de la Anla y del viceministro de Ambiente porque el Puerto de Barranquilla ha sido transparente y apegados a la regulación”, señaló Rene Puche, Presidente del Puerto de Barranquilla.

De acuerdo con la ley, a partir del primero de enero, los puertos que no cuenten con la infraestructura para realizar el transporte directamente a los buques, deben suspender sus operaciones.

Pero empresas como Drummond han continuado con el modelo de cargue y descargue por barcazas. Como consecuencia, la Superintendencia de Puertos y Transporte, y la Anla, avanzan con investigaciones a la minera, para definir las medidas que contemplan sanciones o suspensión de la actividad.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Ambiente 16/03/2025

Colombia es sexto entre los países con la mayor cantidad de agua dulce

El listado de los países con más metros cúbicos de agua dulce lo lidera Brasil, seguido de Rusia, Canadá, Estados Unidos y China

Hacienda 17/03/2025

Inversión extranjera directa al cierre de 2024 generó ingresos por US$14.234 millones

Durante el cuarto trimestre del año anterior el país recibió US$4.352 millones, lo que representa 4,1% del Producto Interno Bruto trimestral

Hacienda 17/03/2025

Fitch Ratings modificó la perspectiva de Ecopetrol y la cambió de estable a negativa

La calificadora mantuvo la calificación en BB+, pero ajustó la perspectiva en consecuencia a la revisión hecha para Colombia hace semanas