MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Promedio de duración de un ministro de Defensa
El saliente ministro de Defensa deja al jefe de cartera entrante la atención de la crisis de seguridad en la región de Catatumbo
El ministro de Defensa, Iván Velásquez, se sumó a lista de jefes de cartera que presentaron su renuncia irrevocable al cargo. Velásquez se convirtió en el décimo ministro en salir del Alto Gobierno en una semana.
La salida de Velásquez también se enmarca en la solicitud de renuncia protocolaria de Gustavo Petro a todo su gabinete ministerial y directores administrativos luego del Consejo de Ministro de hace una semana. Sin embargo, como lo es la de la ministra de Ambiente, Trabajo, Cultura e Interior, la renuncia del jefe de cartera de Defensa es irrevocable.
Iván Velásquez fue, hasta la mañana del martes, el ministro que más duró al mando de una cartera con 30 meses. Este ministerio no contó con ninguna rotación en dos años y medio pero aún no se conoce quién asumirá la Defensa Nacional.
En promedio, un ministro de Defensa, tomando en cuenta desde el año 2002 dura 20,7 meses. Velásquez permaneció en el cargo por encima del promedio actual con una diferencia de 10 meses.
El ministro de Defensa que mas ha durando en el cargo fue Juan Carlos Pinzón con 45 meses. Por otro lado, el que menos ha durado ha sido el general Freddy Padilla De León con cuatro meses, muy por debajo del promedio.
Velásquez también asumió las situación que se desprendió de las acusaciones de Gustavo Petro sobre el uso de Pegasus de parte de la oposición. En octubre del año pasado, el ministro de Defensa afirmó que ya no existían evidencias de que este se siga usando.
Velásquez se comprometió a investigar cómo se adquirió el software, quiénes fueron los responsables de su compra y contra quiénes se pudo haber utilizado. Además, solicitó a los organismos de inteligencia un informe detallado sobre los equipos y software disponibles, subrayando la importancia de un control riguroso sobre estos recursos.
El saliente ministro de Defensa deja al jefe de cartera entrante la atención de la crisis de seguridad en la región de Catatumbo, nororiente colombiano. Sobre esta situación, desde mediados de febrero, esta zona vive bajo los enfrentamientos entre las disidencias de las Farc y el Ejército de Liberación Nacional.
El mandatario resaltó que este proceso de industrialización y congelación de alimentos debe ser apoyado por el sistema financiero
Será el cuarto titular de Hacienda en los dos años y medio del gobierno Petro, luego del paso de José Antonio Ocampo, Ricardo Bonilla y Diego Guevara
Los cancilleres trabajarán en la simplificación de trámites aduaneros, así como el impulso de iniciativas que involucren la agricultura y el transporte