.
HACIENDA

Fenalco advirtió que ya hay que dar por perdido el primer trimestre en la reactivación

martes, 6 de abril de 2021

Según el presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, los toques de queda desde las seis de la tarde afectan a la actividad productiva

Frente a las medidas sanitarias que se han adoptado en diferentes ciudades del país, por el aumento en la ocupación de las camas UCI y en el número de contagios por covid-19, el presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, dijo que los toques de queda desde las seis de la tarde afectan en gran medida al comercio.

"Toques de queda desde las seis de la tarde implican una afectación grande a la actividad productiva y comercial porque obviamente esto obliga a tener operaciones abiertas hasta las cuatro de la tarde, osea que los toques de queda son bienvenidos desde que se hagan en las horas nocturnas (...), pero durante el día los establecimientos donde hay todos los protocolos de bioseguridad está demostrado que el riesgo es mínimo", explicó Cabal a La FM.

De esta forma, aseguró que las medidas que se aplicaron en enero, por el segundo pico de contagios, y las que se han aplicado en los últimos días y que se aplicarán en las próximas semanas, retrasan la reactivación económica.

"Si uno analiza enero, cuando fue el segundo pico, la economía cayó 4,6%, el desempleo se disparó a 17,8%, el comercio decreció en 6,1% y febrero mejoró su comportamiento, marzo venía mejorando, pero desde el puente de marzo hasta ahora y proyectando las medidas hasta el puente de abril, podríamos decir que el primer trimestre y parte ya del primer cuatrimestre lo tendríamos que dar por perdido en la reactivación del país", dijo Cabal.

Además, mencionó que, a pesar de que pequeñas y medianas empresas del comercio se han visto afectadas, no hay compensaciones por parte de las alcaldías en los impuestos prediales.

"Hay mucha preocupación, muchas empresas pequeñas y medianas de comercio se van a ver gravemente afectadas y por otro lado nunca se ve la compensación por parte de las alcaldías, los impuestos prediales no bajan, hoy los establecimientos comerciales valen un 50% menos que antes de la pandemia y los impuestos prediales muchas veces en vez de bajar suben", anotó el presidente de Fenalco.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 08/12/2023 Día de las velitas en Bogotá dejó 12 lesionados con pólvora, según Secretaría de Salud

Ocho casos de quemaduras se dieron durante el pasado jueves, mientras que cuatro se dieron en la madrugada de este viernes

Salud 08/12/2023 El Ministerio de Salud firmó un convenio para la construcción de un buque-hospital

Al menos $77.500 millones costará el proyecto, lo cual generará una cobertura para más de 150.000 habitantes en la Costa Pacífica

Turismo 07/12/2023 Gobierno ha destinado $67.220 millones a promover el turismo en municipios Pdet

Fontur ha ejecutado proyectos de infraestructura, promoción y competitividad turística en 123 municipios con Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial