.
HACIENDA

MinHacienda dice que Presupuesto para 2024 es equilibrado entre ingresos y gastos

martes, 22 de agosto de 2023

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, aseguró que entre 2024 y 2025 se cancelará la deuda con el Fondo Monetario Internacional

Recientemente, analistas económicos y diversos equipos de investigaciones han alertado por el posible incumplimiento de la regla fiscal por parte del Gobierno Nacional con la presentación del proyecto de ley del Presupuesto General de la Nación (PGN) para 2024.

No obstante, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, aseguró este martes que el PGN para 2024 es equilibrado entre gastos e ingresos y que no atenta contra la regla fiscal.

El presupuesto general que estamos presentando es de $502,6 billones, está equilibrado entre ingresos y gastos presupuestales, que no tienen nada que ver con el equilibrio que se tenga en materia fiscal, que es un equilibrio diferente”, aseguró Ricardo Bonilla en una intervención ante las comisiones económicas conjuntas del Congreso.

Bonilla repasó que los sectores de Educación ($70 billones); Salud y Protección Social ($61 billones) y Defensa y Policía ($55,2 billones), son las ramas que tendrán la mayor asignación presupuestal para el PGN 2024.

En su intervención, el líder de la cartera de Hacienda y Crédito Público señaló que “no buscan seguir endeudando el país” y enfatizó que entre 2024 y 2025 se pagará en su totalidad la deuda adquirida con el Fondo Monetario Internacional.

En servicio de deuda, que tenemos el pago de amortizaciones como de intereses y comisiones, vamos a distribuir $95 billones, eso significa un incremento de 20,4% respecto al servicio de deuda pagado en 2023. Estamos dedicando ingentes recursos en cubrir los compromisos nacionales e internacionales de deuda”, agregó Bonilla.

Tras hacer un repaso por las actuales condiciones económicas y las proyecciones para 2024, Bonilla insistió en su llamado para bajar las tasas de interés (13,25%) que maneja el Banco de la República. “Ya se cumplió el objetivo de enfriar la economía”, apuntó el ministro de Hacienda.

En medio de la intervención, Bonilla también destacó el avance de la asignación de recursos de inversión para el sector de Agricultura ($8,1 billones) para el 2025. “Aquí es donde está una de las grandes apuestas que tiene el Gobierno para garantizar el Plan Nacional de Desarrollo”, precisó.

Junto con la reforma agraria, gran parte de estos recursos se destinarán a la compra de hectáreas productivas para destinárselas al campesinado y cumplir con el primer capítulo del acuerdo de La Habana de llegar a 10 millones de hectáreas entregadas.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 19/06/2025

Air-e, la historia de una empresa que quedó en el limbo a causa de la intervención

Han pasado 280 días desde el inicio de la intervención, que acumulaba deudas por $5,3 billones, y que sigue sin ser recuperada

Hacienda 20/06/2025

Contribuyentes deberán entregar la información exógena en Bogotá

El objetivo del reporte de esta información es facilitar el cruce de datos, lo que permite un control más eficiente sobre el cumplimiento de las obligaciones

Agro 18/06/2025

Proyecto de ley aprueba crear programa y el Fondo para la vejez de los caficultores

Son al menos 557.000 familias que se verán impactadas de forma positiva con la creación de esta bolsa que ayuda a garantizar la estabilidad deestos productores