.
HACIENDA

El Presidente Iván Duque y el ministro de Interior, Daniel Palacios llegaron a Cali

lunes, 10 de mayo de 2021

El ministro de Defensa anunció que la Fuerza Pública entrará con 10.000 policías y 2.100 militares a la ciudad

Lina Vargas Vega

Las tensiones en Cali van en aumento. El domingo en la noche, el ministro de Defensa, Diego Molano, expresó que el orden en la ciudad se debe restablecer y que no deben continuar los bloqueos, por lo que el jefe de cartera anunció que la Fuerza Pública entrará con 10.000 policías y 2.100 militares a la ciudad.

En la mañana del lunes se conoció que el Presidente Iván Duque llegó a Cali para vigilar la situación y establecer mesas de diálogo con el alcalde de la capital del Valle, Jorge Iván Ospina y la gobernadora del departamento, Clara Luz Roldán. El ministro de Interior, Daniel Palacios, aterrizó en Cali el domingo en la noche.

"Aquí no puede haber violencia, no se pueden permitir bloqueos que generan violencia, bloqueos que tienen cansados a los ciudadanos y que además son un delito. Por lo tanto, la instrucción del presidente Iván Duque es avanzar en garantizar los desbloqueos, de modo que puedan entrar los alimentos, el oxígeno y los medicamentos, que pueda garantizarse el abastecimiento del combustible que requiere la ciudad", afirmó el ministro Molano.

El anuncio del jefe de la cartera de Defensa, se dio después del tiroteo presentado en el sur de la ciudad el fin de semana. Molano aseguró que el despliegue de Fuerza Pública tiene como objetivo redoblar los esfuerzos para asegurar la seguridad de los caleños.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Laboral 21/03/2023 Colpensiones firmó la Convención Colectiva de Trabajo junto a sindicatos de la entidad

Dentro de los aspectos importantes de la convención se encuentra el incremento salarial de 15% para la vigencia 2023

Laboral 18/03/2023 Reforma laboral afectaría todas las estrategias de ciudades productivas de 24 horas

Según las cifras de Fenalco, 85% de las empresas del comercio minorista formal están en categorías de horarios extendidos

Ambiente 21/03/2023 Indígenas del territorio de Guainía certifican más de 2,5 millones de bonos de carbono

Los bonos de carbono son un instrumento financiero utilizado para incentivar la ejecución de proyectos que contribuyan a reducir las emisiones de gases efecto invernadero

MÁS ECONOMÍA