MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El ministro de Defensa anunció que la Fuerza Pública entrará con 10.000 policías y 2.100 militares a la ciudad
Las tensiones en Cali van en aumento. El domingo en la noche, el ministro de Defensa, Diego Molano, expresó que el orden en la ciudad se debe restablecer y que no deben continuar los bloqueos, por lo que el jefe de cartera anunció que la Fuerza Pública entrará con 10.000 policías y 2.100 militares a la ciudad.
En la mañana del lunes se conoció que el Presidente Iván Duque llegó a Cali para vigilar la situación y establecer mesas de diálogo con el alcalde de la capital del Valle, Jorge Iván Ospina y la gobernadora del departamento, Clara Luz Roldán. El ministro de Interior, Daniel Palacios, aterrizó en Cali el domingo en la noche.
"Aquí no puede haber violencia, no se pueden permitir bloqueos que generan violencia, bloqueos que tienen cansados a los ciudadanos y que además son un delito. Por lo tanto, la instrucción del presidente Iván Duque es avanzar en garantizar los desbloqueos, de modo que puedan entrar los alimentos, el oxígeno y los medicamentos, que pueda garantizarse el abastecimiento del combustible que requiere la ciudad", afirmó el ministro Molano.
El anuncio del jefe de la cartera de Defensa, se dio después del tiroteo presentado en el sur de la ciudad el fin de semana. Molano aseguró que el despliegue de Fuerza Pública tiene como objetivo redoblar los esfuerzos para asegurar la seguridad de los caleños.
Aunque el subsidio aumenta el hueco fiscal, subir precios tiene efecto sobre la inflación en el largo plazo de 0,02% por cada 1% de aumento
Para los expertos, esta tendencia se debe presiones bajistas en el componente de alimentos, sobre todo en frutas, vegetales y huevos
Desde las 9:00 a.m. los simpatizantes del Gobierno Petro, sindicatos y congresistas empezarán a movilizarse hacia la Plaza de Bolívar