.
COMERCIO

El presidente Iván Duque asumió hoy la presidencia pre tempore de la Alianza del Pacífico

viernes, 11 de diciembre de 2020

El evento se realizó en Chile, donde el mandatario también asumió la presidencia temporal del foro de Prosur

El presidente de la República, Iván Duque, participó hoy en la XV Cumbre de la Alianza del Pacífico, grupo que ahora será presidido por Colombia durante un año.

El evento se realizó en Chile, donde el primer mandatario, Sebastián Piñera, recibió al jefe de Estado colombiano en el Palacio de la Moneda, donde recibió honores militares.

Además del recibimiento, el Presidente tuvo una reunión en privado con el mandatario chileno, quien culminó su periodo como presidente pro tempore.

En la agenda se dieron declaraciones sobre mercado digital regional e igualdad de género. Y, posteriormente, hubo un encuentro de los presidentes de Colombia y Chile, y sus homólogos de México, Andrés Manuel López Obrador, y Perú, Francisco Sagasti, con directivos de organismos internacionales y con el Consejo Empresarial de Alianza del Pacífico (Ceap).

Para el cierre del evento, el presidente Duque, en compañía del resto de invitados, asumió formalmente la presidencia temporal de la Alianza, grupo fundado en 2011 por Chile, Colombia, México y Perú.

Por otra parte, en la capital chilena, el primer mandatario colombiano también asumir hoy la presidencia pro tempore del Foro para el Progreso de América del Sur (Prosur), con lo cual Colombia tendrá un liderazgo en la región, ya que en julio pasado comenzó a presidir la Comunidad Andina (CAN).

En el evento, Duque también estuvo acompañado por los ministros de Relaciones Exteriores, Claudia Blum; Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo; Minas y Energía, Diego Mesa; Salud, Fernando Ruiz; Transporte, Ángela María Orozco, y Ambiente, Carlos Eduardo Correa, y la Jefe de Gabinete de la Presidencia, María Paula Correa, entre otros funcionarios.

Cabe recordar que desde la fundación de la Alianza se han reducido las barreras arancelarias y de otro tipo entre los cuatro países. Así mismo, ha logrado realizar proyectos en áreas como mejor acceso al comercio, internacionalización e innovación para las Pyme, entre otras.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 22/04/2025

Ecopetrol presentará resultados del primer trimestre en la segunda semana de mayo

Los resultados que corresponden de enero a marzo serán presentados en seis de mayo, mientras que la llamada será al día siguiente

Judicial 24/04/2025

Alemania y Colombia sellan alianza por fortalecimiento de relación migratoria

El objetivo se basa en fortalecer la formación académica y el empleo mientras se combaten los flujos migratorios irregulares

Hacienda 23/04/2025

Bancolombia pronostica que la inflación para abril se mantenga sobre la línea de 5%

El equipo de investigaciones económicas de la entidad pronostica que la tasa de interés del Banco de la República se mantenga congelada en los próximos meses