.
El presidente Gustavo Petro
HACIENDA

"Los tres poderes públicos empiezan a obedecer a los dueños del poder económico"

jueves, 5 de junio de 2025

El presidente Gustavo Petro

Foto: Presidencia

Durante un evento el presidente Gustavo Petro señaló que no es es el presidente de Colombia, "soy el preso de Colombia (...) de su oligarquía"

Durante el acto de reconocimiento de responsabilidad y disculpas públicas a favor de la Comunidad de Paz de San José de Apartadó, el presidente Gustavo Petro dijo que es el "preso de Colombia, pero no de su pueblo, sino de su oligarquía" y que ahora los poderes públicos le obedecen a "los dueños del poder económico en Colombia.

“No he podido condecorar a nadie en mi gobierno. Esa es la realidad del presidente de Colombia, un presidente preso y vigilado, segundo a segundo. No soy el presidente de Colombia, soy el preso de Colombia, pero no de su pueblo, sino de su oligarquía”, indicó el primer mandatario.

Además, Petro se preguntó si en Colombia realmente se vive en un Estado Social de Derecho establecido por la Constitución Política de 1991, ya que la democracia no es simplemente la independencia de poderes.

Si un poder es genocida, y el otro poder no juzga, y el otro poder hace leyes de los genocidas, ¿se llama eso democracia? Cada cual hace su tarea bien, pero la tarea la hace en función de la codicia de los poderosos de Colombia”, señaló el presidente.

Petro también recalcó sobre la manera como se genera la impunidad en el país. "Si la justicia se vende, eso sí genera impunidad. Los generales se venden y por eso permiten que sus tropas asesinen al pueblo, y los congresistas que hacen las leyes se venden", mencionó.

El presidente también recalcó que "los tres poderes públicos empiezan a obedecer a los dueños del poder económico en Colombia, que en su concepción creen que entre más se mate a los colombianos, más altas son las ganancias".

"Hay senadores vendidos y partidos políticos enteros que se oponen a las reformas sociales que necesita el pueblo. ¿Por qué? Porque sus dueños son la codicia, el poder, partidos políticos que son propiedad privada de la codicia, no del pueblo", agregó.

El primer mandatario recalcó sobre varios expresidentes del país que lo atacan juntos. "¿acaso durante todos esos Gobiernos no fue que ocurrió la masacre en Colombia? ¿Acaso durante todos esos gobiernos no es que nos llevaron a ser el tercer país más desigual socialmente del mundo? ¿Cómo puede decir una Constitución que buscamos construir un Estado Social de Derecho y al mismo tiempo ser el tercer país más desigual del mundo? ¿Alguien miente? Estado de Derecho es que se cumplen las normas y Estado Social de Derecho es que las normas buscan la igualdad y la libertad de la sociedad colombiana", detalló el presidente Petro.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 18/06/2025

MinHacienda subastó títulos TES por $750.000 millones y tuvo ofertas por $1,7 billones

Las tasas de interés de corte de la subasta fueron de 6,369% para el vencimiento 2029, 6,679% para 2041 y 6,260% para 2055

Hacienda 15/06/2025

Padre de Miguel Uribe recordó la muerte de Diana Turbay y dio un mensaje a su hijo

También destacó una de las causas que ha abanderado Uribe Turbay: la seguridad, "como pilar para construir una sociedad mejor"

Educación 17/06/2025

Docentes podrán elegir su red de atención en salud con nuevas Comisiones del Magisterio

Estas Comisiones de Salud se suman a más de 211 reuniones técnicas, administrativas y participativas adelantadas por el Fomag en el último año