.
LEGISLACIÓN

El Presidente Gustavo Petro asistirá a la posesión presidencial de Lula Da Silva en Brasil

lunes, 26 de diciembre de 2022
Foto: Colprensa

El 1 de enero del 2023 el mandatario colombiano llegará al evento del gobernante brasileño como nuevo líder del país

El presidente de la República, Gustavo Petro, llegará a Brasil el próximo 1 de enero del 2023, para hacer participación en la posesión del nuevo mandatario del país Luiz Inácio Lula da Silva, quién asumirá como sucesor de Jair Bolsonaro.

El presidente de los colombianos viajará el 31 de diciembre junto a la jefe de Gabinete, Laura Sarabia, como muestra del apoyo a la elección del nuevo mandatario del país latinoamericano. El 30 de octubre Petro felicitó al nuevo líder por medio de sus redes sociales.

“He hablado telefónicamente con el presidente Lula. Le extendí mi más sincera felicitación. 'Las relaciones entre Colombia y Brasil serán estrechas porque ambos amamos la Amazonia', me dijo. Así será presidente Lula”, expresó Petro en su red social. Además, dio a conocer las políticas y prioridades entre los dos países.

Por otro lado, resaltó que, “temas de una agenda con Brasil: 1. El rescate de la selva amazónica y su investigación científica. 2. El camino de una nueva política antidrogas no violenta. 3. La red integrada de energía eléctrica de América con energías limpias. 4. La integración económica latinoamericana”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 20/04/2025

El Ministerio de Salud confirmó 79 casos de fiebre amarilla, Tolima es el más afectado

El Ministerio de Salud reportó 79 casos de fiebre amarilla entre 2024 y lo que va de 2025. Tolima y Putumayo son los más afectados

Salud 21/04/2025

Ministerio de Salud expidió decreto por emergencia sanitaria de fiebre amarilla

Esta declaratoria tendrá vigencia hasta que transcurran ocho semanas sin reporte de casos y el Gobierno podrá exigir un carné de vacunación

Hacienda 23/04/2025

TES de largo plazo mantienen una baja volatilidad pero CDS reflejan incertidumbre

Pese a que volatilidad de TES a 10 años es más baja frente a los de uno y cinco años, la percepción de riesgo país estaría creciendo