.
HACIENDA

El presidente Iván Duque entregó remodelado el Aeropuerto Antonio Nariño en Chachagüí

sábado, 17 de octubre de 2020

Las obras del Aeropuerto tuvieron una inversión superior a los $62.000 millones e incluyen una nueva terminal aérea y torre de control

Ximena González

Durante su visita hoy al departamento de Nariño, el Presidente Iván Duque entregó la obra de remodelación del Aeropuerto Antonio Nariño, de Chachagüí, que presta servicio a Pasto.

"Yo me comprometí a culminar este proyecto, un proyecto que estaba previsto en tres fases y eran demoras y demoras y yo quiero decirles que hoy estamos cumpliendo la palabra, estamos ejecutando, y la estamos entregando a Nariño, a Pasto, a Chachagüí esta terminal", dijo el mandatario.

Vale destacar que las obras del Aeropuerto tuvieron una inversión superior a los $62.000 millones e incluyen una nueva terminal aérea y torre de control, una plataforma con mayor capacidad para parqueo de aeronaves, una planta de tratamiento de aguas residuales, un parqueadero de gran capacidad, vías de acceso adecuadas y obras de urbanismo.

La Ministra de Transporte, Ángela María Orozco dijo que la entrega de obras de infraestructura es una demostración de la reactivación económica del país y del avance del programa ‘concluir, concluir, concluir’.

En su visita, el jefe de estado también le presentó a la comunidad los avances de cinco grandes proyectos viales que cambiarán la vida a los habitantes de ese departamento y realizó un diálogo sobre la reactivación económica.

El mandatario recorrió el proyecto Pasto- Rumichaca para supervisar los avances de este corredor de 83 kilómetros, el cual tiene cinco unidades funcionales y que a finales de septiembre presentaba un avance del 68%.

De esta obra, a cargo de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), ya se entregaron de 22 de los 83 kilómetros que comunican la frontera colombo-ecuatoriana con Pasto, que demandan una inversión de $307.000 millones.

En enero próximo se entregarán otros dos tramos del proyecto Rumichaca-Pasto, que comprenden 7,3 km de segunda y doble calzada corresponden de la Unidad Funcional 3, en la que se destaca la construcción de dos puentes vehiculares, y 15,8 km de segunda calzada entre Pilcuán y El Pedregal, que corresponden a la Unidad Funcional 4, que incluye la construcción de dos puentes vehiculares (Guáitara y La Magdalena) y una glorieta a desnivel en El Pedregal.

En lo que respecta a vivienda y crédito para emprendimiento, es de resaltar que, el Ministerio de Vivienda, dentro del programa Casa Digna, Vida Digna, firmó esta semana con la Alcaldía de Pasto el acta de inicio del convenio para 300 mejoramientos de vivienda, con una inversión de $3.000 millones.

Esta inversión beneficiará a más de 800 personas y generará aproximadamente 854 empleos directos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 13/03/2025

Leonardo Espitia asume como presidente de la Junta Directiva de Afidro hasta 2026

Espitia cuenta con 25 años de experiencia en el cuidado de la salud, liderando hospitales y aseguradoras, así como consultor de salud en Latinoamérica

Comercio 14/03/2025

Ventas del comercio minorista crecieron 10,2% en enero pero ocupación cayó 1,4%

En comparación interanual del comercio minorista, 18 líneas variaron positivamente mientras que una de ellas se revisaron a la baja

Energía 17/03/2025

Diferentes gremios le enviaron una carta a los ministros de Hacienda y de Energía

En la carta se les pide medidas urgentes para poder solventar las deudas y garantizar la sostenibilidad financiera del sector de energía y de gas