El anuncio lo realizó el presidente Duque en su programa diario
Carlos Gustavo Rodríguez Salcedo
El presidente Iván Duque anunció en su programa diario "Prevención y acción" que el 20 de febrero iniciará la vacunación contra el covid-19 en Colombia.
Desde comienzos de la semana, el Primer Mandatario habló de que la idea era avisar la fecha del comienzo del Plan Nacional de Vacunación antes de que terminara esta semana.
"Hemos llegado a la decisión que la vacunación masiva en Colombia empezará el 20 de febrero. Estas semanas previas al 20 de febrero serán las semanas en las que estaremos enviando comunicación efectiva, donde estaremos haciendo pedagogía, donde estaremos haciendo campañas, donde tendremos toda la logística dispuesta con las redes de salud locales. Trabajaremos también con las EPS, IPS y todos los actores como está en el Plan Nacional de vacunación", dijo el presidente.
#Atención | El Presidente @IvanDuque anunció que la vacunación masiva contra el covid-19 en nuestro país, comenzará el próximo 20 de febrero. #PrevenciónyAcción pic.twitter.com/ekyjls5bb2
— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) January 29, 2021
Además, anunció que el gobierno cerró acuerdos con Moderna y Sinovac para adquirir las dosis faltantes para vacunar a la totalidad de colombianos que están previstos en el plan.
"Hoy quiero informarle al país que se han cerrado los acuerdos para la adquisición del remanente adicional que nos permite llegar a los 35 millones de colombianos. A los 29 millones de colombianos que teníamos asegurados se suman 10 millones de dosis para 5 millones de colombianos con Moderna y 2,5 millones de dosis para 1,2 millones de colombianos con Sinovac" dijo el presidente.
Con estas dos nuevas negociaciones bilaterales más la estrategia Covax, logramos adquirir 61,5 millones de dosis de vacunas, con una inversión que supera los $2 billones y que nos permitirán, con la vacunación masiva, frenar la propagación de este virus en los colombianos. (2/2)
— Iván Duque 🇨🇴 (@IvanDuque) January 29, 2021
Estas dosis se suman a las que ya tenía aseguradas el gobierno para vacunar a 29 millones de colombianos. Con las dosis de Moderna y Sinovac, el país completa 61,5 millones que alcanzarán para vacunar a 35,2 millones de personas, es decir, el 70% de la población.
El Ministro de Salud, Fernando Ruiz, afirmó que las vacunas de dichas farmacéuticas han mostrado eficacia y el estándar mínimo requerido por la Organización Mundial de La Salud.
"Todas las vacunas adquiridas por Colombia han comprobado su eficacia y superan el estándar requerido por la @opsoms para los procesos de vacunación" ministro @Fruizgomez pic.twitter.com/mqlqOsZ6cR
— MinSaludCol (@MinSaludCol) January 29, 2021
El presidente también anunció que el decreto del Plan Nacional de Vacunación ya está listo. Lo firmó y dijo que se dará a conocer en las próximas horas.
El anuncio lo hizo el presidente de la república Iván Duque de la mano con el Ministro de Salud en el programa Acción y Prevención
Según Bruce Mac Master ya se tienen ofertas para obtener entre 10 y 15 millones de dosis de vacunas para mayo de 2021
Italia y Francia fueron naciones con importantes retos en Europa, el presidente de la Andi destacó sus iniciativas en una de sus cápsulas