MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El candidato se enfrenta a Marta Lucía Ramírez y Alejandro Ordoñez en la consulta interpartidista.
El precandidato presidencial por el Centro Democrático, Iván Duque, acaba de ejercer su derecho al voto en esta jornada de elecciones al Congreso de la República y en la consulta interpartisista.
Duque votó en compañía de su familia en el norte de Bogotá, en esta jornada en la que medirá fuerzas con Marta Lucía Ramírez y Alejandro Ordóñez.
“Quiero decirles a ustedes que hoy hemos votado por Colombia. Hemos votado para que nuestro país no sea una segunda Venezuela. Hemos votado para pasar la página del derroche. Hemos votado para pasar la página del clintelismo”, dijo.
Duque agregó que “hoy hemos votado por Colombia. Hemos votado para que nuestro país no sea una segunda Venezuela, hemos votado para pasar la página del derroche, hemos votado para pasar la página del clientelismo. Y votamos por Colombia, votamos por un país que no tenga odio de clases sino fraternidad; votamos por un país que tenga emprendimiento y que no se persiga a ningún sector productivo; votamos por una agenda social que nos permita cerrar la brecha de la pobreza, acabar con la pobreza; votamos por la esperanza. Por eso me siento complacido de haber marcado por el Centro Democrático al Senado, a la Cámara y ratificar mi compromiso de ser el candidato de la Gran Coalición por Colombia y liderar nuestro país para unirnos en una verdadera agenda de progreso, mirando hacia el futuro", sostuvo.
El peso colombiano se debilitó 0,8%, liderando las pérdidas en una canasta de pares monitoreada por Bloomberg
Aunque el indicador viene cayendo, no alcanza registros prepandémicos. Chocó tiene la percepción de pobreza más alta con 87%
Ambos se dividen en un valor nominal de US$1.900 millones y contarán con la colaboración de Goldman Sachs, BNP Paribas y Scotia Capital