.
LEGISLACIÓN

El precandidato Iván Duque votó "para pasar la página del derroche y el clientelismo"

domingo, 11 de marzo de 2018

El candidato se enfrenta a Marta Lucía Ramírez y Alejandro Ordoñez en la consulta interpartidista.

Colprensa

El precandidato presidencial por el Centro Democrático, Iván Duque, acaba de ejercer su derecho al voto en esta jornada de elecciones al Congreso de la República y en la consulta interpartisista.

Duque votó en compañía de su familia en el norte de Bogotá, en esta jornada en la que medirá fuerzas con Marta Lucía Ramírez y Alejandro Ordóñez.

“Quiero decirles a ustedes que hoy hemos votado por Colombia. Hemos votado para que nuestro país no sea una segunda Venezuela. Hemos votado para pasar la página del derroche. Hemos votado para pasar la página del clintelismo”, dijo.

Duque agregó que “hoy hemos votado por Colombia. Hemos votado para que nuestro país no sea una segunda Venezuela, hemos votado para pasar la página del derroche, hemos votado para pasar la página del clientelismo. Y votamos por Colombia, votamos por un país que no tenga odio de clases sino fraternidad; votamos por un país que tenga emprendimiento y que no se persiga a ningún sector productivo; votamos por una agenda social que nos permita cerrar la brecha de la pobreza, acabar con la pobreza; votamos por la esperanza. Por eso me siento complacido de haber marcado por el Centro Democrático al Senado, a la Cámara y ratificar mi compromiso de ser el candidato de la Gran Coalición por Colombia y liderar nuestro país para unirnos en una verdadera agenda de progreso, mirando hacia el futuro", sostuvo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Turismo 07/12/2023 Gobierno ha destinado $67.220 millones a promover el turismo en municipios Pdet

Fontur ha ejecutado proyectos de infraestructura, promoción y competitividad turística en 123 municipios con Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial

CUBRIMIENTO EN VIVO 07/12/2023 La inflación siguió bajando y en noviembre cerró con una variación anual de 10,15%

Las expectativas más altas corresponden a Banco Santander (11,19%), Banco de Bogotá (10,39%) y Grupo Bolívar (10,32%)

CUBRIMIENTO EN VIVO 04/12/2023 Cámara de Representantes levanta sesión de debate de reforma y cita para el martes

En caso de ser aprobada en esta sesión, el proyecto clave del Gobierno Nacional continuará su trámite con dos debates en Senado