La medida tiene el objetivo de apoyar a los empresarios para que cuenten con liquidez en la coyuntura actual de la economía
Carolina Salazar Sierra
Siguiendo los lineamientos de la Superintendencia Financiera, el Fondo Nacional de Garantías (FNG), anunció que se extenderá la aplicación del Programa de Acompañamiento a Deudores (PAD) hasta el 30 de junio del presente año.
La medida se habría tomado teniendo en cuenta la coyuntura actual, con el objetivo de apoyar a los empresarios para que cuenten con flujo de caja para atender sus necesidades.
Dentro del programa, las garantías son para productos tradicionales otorgados hasta el 31 de marzo de 2020. Adicionalmente, los alivios comprenden plazos en el pago de comisiones u prórrogas.
Por su parte, las comisiones que deben pagar los empresarios por la renovación de las garantías se podrán aplazar hasta por cuatro meses, buscando aliviar el flujo de caja de los clientes.
Según el FNG, no se cobrará comisiones para plazos de las prórrogas de hasta seis meses de los créditos que lleguen a su vencimiento final entre los meses de febrero y junio de 2021.
Cabe mencionar que estas medidas no aplican para aquellos productos del programa 'Unidos por Colombia' y para aquellos emitidos después del 31 de marzo de 2021.
“Con este plan de alivio a deudores buscamos que el tejido empresarial pueda tener un margen de tiempo para atender otras necesidades sin afectar sus obligaciones crediticias” puntualizó Raúl Buitrago Arias, Presidente del Fondo Nacional de Garantías.
El jefe de la cartera representará a 38 naciones de ingresos medios y liderará los debates globales en torno al acceso a las vacunas
Según Acoplásticos, el impuesto a los plásticos de un solo uso podría terminar gravando todos los productos empacados en ese material
El Dane reportó que en el último trimestre hubo 4,7 millones de personas en esta condición, 100.000 menos que en el trimestre anterior