MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Según el ministro de Agricultura, Juan Camilo Restrepo, aunque no se tiene el dato confirmado, el Producto Interno Bruto del sector para el año pasado habría terminado en positivo, luego de que por tres años consecutivos no registrara crecimientos.
“Estimamos que el aumento habría sido de 3,5% y, aunque todavía no es un dato tan relevante, es muestra de que esta locomotora ya arrancó, pero que todavía no está a la velocidad crucero que quisiéramos”, explicó Restrepo.
En ese sentido, agregó que este indicador es muy importante, y más si se tiene en cuenta que en 2011 el sector fue uno de los más afectados con la ola invernal.
Y es que las cifras así lo demuestran. Según las estimaciones, el año pasado por cuenta de las lluvias se tuvieron que movilizar cerca de un millón de cabezas de ganado, y aproximadamente 150.000 animales se ahogaron.
“Sin contar los daños en carreteras, el invierno afectó en infraestructura agropecuaria cerca de 13 millones de metros cuadrados, en donde los más perjudicados fueron galpones, pesebreras y bodegas, entre otros”, señaló el ministro.
Frente a esta perspectiva, Restrepo dijo que si las cosas siguen como hasta el momento, el PIB para el 2012 podría estar entre 3,5% y 4%.
Lena Estrada, ministra de Ambiente, habló de una triple crisis climática: pérdida de biodiversidad, cambio climático y contaminación
Luis Fernando Mejía, director del centro de pensamiento señaló que la cifra original de 1,77% se ve afectada por el menor número de días en febrero
Para Petro, las tasas de interés deben bajar y señaló que los "copartidarios Duquistas en la Junta del Banco de la República quieren detener la economía"