.
HACIENDA

"El nuevo MinHacienda debe evaluar el impacto fiscal de las reformas"

miércoles, 26 de abril de 2023

Bruce Mac Master, presidente de la Andi. Encuesta reforma pensional. Foto: Andi

Foto: Bruce Mac Master, presidente de la Andi. Encuesta reforma pensional

Tras cambio en el gabinete ministerial, Bruce Mac Master dio un mensaje de apoyo y enfatizó en retos para el ministerio de Hacienda

Con la designación de los nuevos funcionarios del gabinete por parte del Gobierno Nacional, el Presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), Bruce Mac Master, señaló las implicaciones que estos nombramientos tendrán para el país.

Mac Master considera que el cambio de gabinete representa un gran desafío para generar confianza en los mercados financieros que financian tanto al Estado como a las empresas. En este sentido, destaca el papel fundamental del Ministerio de Hacienda en este objetivo y la responsabilidad fiscal y sostenibilidad del Estado.

La Andi subrayó sobre la importancia del papel que desempeñará el Ministro de Hacienda en la evaluación del impacto que pueden tener las reformas laboral, pensional, de salud y la política de hidrocarburos en términos de empleo, informalidad, actividad económica y capacidad de generar impuestos para el Estado.

El nuevo Ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, enfrenta un enorme reto y grandes desafíos, para la entidad este debe"evaluar el impacto de cada una de las propuestas que está tramitando el Gobierno", dijo Mac Master.

En el caso de la reforma laboral, el gremio de industriales ha solicitado que cada artículo sea consultado con el Ministerio de Hacienda para comprender su impacto económico.

En cuanto a la política de hidrocarburos, se busca equilibrar la transición energética con el mantenimiento de las finanzas públicas y territoriales en un Estado saludable. Con respecto al Plan Nacional de Desarrollo, se requiere evaluar el impacto económico de las medidas. En el caso de la reforma de la salud, se solicita un estudio profundo para determinar los impactos y la capacidad del Estado para asumir responsabilidades.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 25/03/2025

El presidente de Afidro aseguró que no hay una escasez de medicamentos

Ignacio Gaitán señaló que todos los sectores se están viendo afectados por la falta de medicamentos, y dijo que el problema principal son las deudas del Gobierno con las empresas

Energía 26/03/2025

Ecopetrol mejorará la calidad de la gasolina y el diésel con una inversión de US$1.200 millones

El proyecto “Línea Base de Calidad de Combustibles”, tendrá inversiones por US$1.200 millones, y las labores se desarrollarán en la Refinería de Barrancabermeja

Comercio 25/03/2025

Colombia importó US$12,79 millones en productos de Venezuela a enero de este año

Durante el año anterior, las importaciones de Colombia de productos venezolanos sumaron US$134 millones, y se destacaron los de fundición de hierro