.
COMERCIO

El nuevo decreto aduanero ayudará a combatir las infracciones de los delincuentes

jueves, 22 de febrero de 2018
Foto: Colprensa El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, presentó la propuesta para comentarios.

La nueva reglamentación también permitirá a la aduana simplificar los procedimientos y agilizar los trámites.

Noelia Cigüenza Riaño

La nueva reglamentación aduanera del país mejorará el comercio exterior de Colombia gracias a la reducción de trámites, la disminución de tiempos y la regulación del régimen sancionatorio.

Esta nueva normatividad, plasmada en el Decreto 349 que fue expedido el 20 de febrero y entrará en vigor el 7 de marzo, también ayudará a brindar mayor seguridad jurídica y permitirá castigar de manera drástica a aquellos que cometan infracciones asociadas a delitos y fraude aduanero.

“Nos va a permitir perseguir con fuerza a los delincuentes, especialmente a las bandas organizadas, y facilitar que los ciudadanos honestos que, por alguna razón, cometen un error en sus trámites aduaneros puedan solucionarlo sin tener que pasar por procesos engorrosos o terminar en una sanción”, aseguró el titular de la cartera de Hacienda, Mauricio Cárdenas.

En ese sentido, el Decreto 349, que modifica al 390 de 2016 y al 2685 de 1999, establece que a partir de marzo no serán objeto de sanción los operadores de comercio exterior que cometan errores formales en las cantidades declaradas. Si bien antes estas equivocaciones daban como resultado la aprehensión de las mercancías o, incluso, la sanción de hasta por 20% del valor de la misma, de ahora en adelante se hará un análisis integral.

“A partir del 7 de marzo empezarán a regir modificaciones como la actualización del régimen sancionatorio, la resoluciones de clasificación arancelaria e infracciones en esta materia o la actuación directa por parte de los importadores y exportadores (declarantes) ante las autoridades aduaneras”, explicó Nicolás Potdevin, director del área de aduanas de Gómez-Pinzón Abogados.

Además, la nueva reglamentación permitirá a la aduana simplificar los procedimientos y agilizar los trámites a través de la sistematización de las operaciones con los servicios informáticos electrónicos de la Dian para lo cual, como apuntó Potdevin, la entidad tendrá hasta el 30 de noviembre de 2019 como fecha límite.

“Dentro de estas normas se encuentran aspectos relacionados con destinos aduaneros, obligaciones de operadores de comercio exterior, desaduanamiento en importación, exportación y tránsito y régimen de depósito, entre otros”; añadió el experto.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 17/03/2025

MinMinas distribuirá combustible a Pasto vía mar por cierre de Panamericana

La alcaldía de Pasto modificó los precios del combustible hasta que se normalice el paso de la vía Panamericana por deslizamientos

Laboral 19/03/2025

Presidente Petro insiste en consulta popular para sacar adelante las reformas sociales

A pesar de que la laboral se hundió, insistirá en este mecanismo de participación ciudadana, que tendrá al menos seis puntos clave

Laboral 17/03/2025

Cancelan consejo de ministros televisado, antesala de manifestaciones por reformas

La intervención del mandatario iba a televisarse tanto por canales públicos como por privados y se tocarían el tema del día cívico