MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La delegación que está en conversaciones con India está compuesta por 35 miembros tanto del sector público como privado
El ministro de Salud Fernando Ruíz anunció que inició la 'Misión India' que busca que Colombia sea productor de vacunas. Por medio de sus redes sociales confirmó que ya se reunió con el jefe de la cartera de la salud en India, Mansukh Mandaviya.
Por parte de la delegación colombiana están 35 miembros, algunos pertenecientes a seis empresas y cuatro universidades, además de funcionarios de entidades como la Cancillería, el Ministerio de Ciencias, el Ministerio de Salud y protección Social, el Instituto Nacional de Salud, el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), ProColombia y la Asociación Nacional de Empresarios (Andi).
El ministro también se reunió con Ms S. Aparna, la secretaria de productos farmacéuticos del país asiático y "CEOs de empresas farmaceuticas que producen 70% de vacunas de la Organización Mundial de la Salud y 8 de los 20 mayores productores de medicamentos genéricos del mundo.
Por esa gran participación del país en la industria farmacéutica la vicepresidenta y canciller Marta Lucía Ramírez dijo que con este encuentro binacional tiene "el compromiso de fortalecer la industria farmacéutica, lograr que sea reconocida mundialmente por su innovación tecnológica y social. Es por esto que la cooperación se convierte en un activo importante para conocer la experiencia desarrollada por India en este tema"
La producción de vacunas sería para covid-19 pero también para el cáncer, el dengue y otras enfermedades tropicales.
En 2023 Colombia registró un récord histórico de la producción de este cultivo, con 2.600 toneladas anuales, es decir, más de 53% en comparación con 2022
El exministro dice que en 2022 recibió una sugerencia de Laura Sarabia para nombrar a una persona en la Dirección de Gestión de Fiscalización