.
HACIENDA

El Ministerio de Hacienda autoriza a Ocensa a emitir bonos por US$500 millones

lunes, 13 de julio de 2020

La cartera económica confirmó que serán bonos a un plazo mínimo de 5 años en dólares estadounidenses con tasa de interés fija

Kevin Steven Bohórquez Guevara

El Ministerio de Hacienda y Crédito Público autorizó al Oleoducto Central S.A. (Ocensa), filial de Ecopetrol, a colocar bonos de deuda pública externa en los mercados internacionales por un monto de US$500 millones.

Así, la cartera económica destacó que Ocensa podrá suscribir contratos correspondientes a la suscripción, emisión y colocación de los bonos de deuda pública externa cuya emisión se autoriza bajo algunas condiciones.

En concreto, serán bonos a un plazo mínimo de 5 años en dólares estadounidenses con tasa de interés fija. "Los recursos que se autorizan mediante la presente Resolución (1381), deberán ser destinados al pago del bono vigente de Ocensa con vencimiento en mayo de 2021", dice el documento.

En la Resolución también quedó pactado que Ocensa deberá enviar a la Subdirección de Financiamiento Externo de la Nación de la Dirección de Crédito Público, dentro de los 10 días hábiles siguientes a la fecha de colocación, la información completa sobre las tasas de adjudicación, la modalidad de pago y las demás condiciones del mercado.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 21/01/2025 MinHacienda recibió $526.000 millones en órdenes de compra de subastas de TCO

El programa de colocaciones de TCO hace parte de la estrategia de la Nación para contribuir con el desarrollo del mercado de capitales interno

Hacienda 22/01/2025 El Gobierno Nacional alista el decreto para declarar el estado de conmoción interior

El funcionario agregó que el decreto tendrá tres dimensiones, estas son la militar y de seguridad, la humanitaria y también de transformación social

Transporte 21/01/2025 Petro rechaza presiones por prórroga de homologación para operación de Muelle 13

El mandatario, corroborando lo dicho por minTransporte, aseguró que dicho contrato no era una concesión sino una homologación