.
AGRO

El lanzamiento de la asociación Procannacol se llevará a cabo el próximo 3 de diciembre

lunes, 30 de noviembre de 2020
Foto: Bloomberg

Esta apuesta tiene como objetivo contribuir en la visibilización y posicionamiento del sector cannabis medicinal en Colombia

Paola Andrea Vargas Rubio

En medio de un panorama en el que el cannabis medicinal se ha llegado a denominar como el ‘oro verde’, se conoció que se llevará a cabo el lanzamiento de Procannacol, una asociación que busca contribuir en la visibilización y posicionamiento del sector cannabis medicinal en Colombia.

Esta asociación estará liderada por Juan Manuel Galán y también tiene como objetivo dar continuidad a la Ley 1787 liderada por Galán en el 2016.

Además de lo anterior, Procannacol "promoverá que esta industria sea protagonista en la reactivación económica de Colombia", según información compartida por la entidad.

El lanzamiento de esta apuesta se llevará a cabo el próximo 3 de diciembre a las 12.00 p.m. - 1:00 p.m., a través de la plataforma virtual: II Summit de Emprendimiento Social en Colombia Recon 2020.

Esta noticia se conoce en un momento en el que el país ha captado capital mayoritariamente canadiense y en el que compañías como Pharmacielo, Clever Leaves y Avicanna están plantando un negocio en el país que se estima puede generar ingresos por US$2.744 millones y más de 26.000 empleos a 2030, según Fedesarrollo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Comercio 29/04/2025

Ministra de Comercio recibe a delegación de EE.UU. para seguir negociando aranceles

Cielo Rusinque atenderá el 29 y 30 de abril a Jamieson Greer y Daniel Watson, con los que ya tuvo reuniones en Washington sobre las medidas comerciales

Transporte 30/04/2025

La Calle 26 se encuentra bloqueada por las manifestaciones de la Minga Indígena

Algunas estaciones de Transmilenio como Ciudad Universitaria, Corferias, Concejo de Bogotá y Centro Memoria estarán suspendidas temporalmente

Transporte 30/04/2025

La movilización de pasajeros aéreos creció 3,5% durante el primer trimestre de 2025

El Aeropuerto El Dorado de Bogotá, Medellín y Cartagena fueron los de mayor volumen de tráfico nacional e internacional