.
TECNOLOGÍA

El Índice de Gobierno Digital ha avanzado 8,5 puntos en los últimos cuatro años

martes, 31 de mayo de 2022

Las entidades nacionales lograron este puntaje en el último cuatrienio, mientras que las territoriales alcanzaron 7,9 puntos

Según el Ministerio de las Tecnologías y la Información, el Índice de Gobierno Digital para el año 2021 para las entidades nacionales fue de 85.5, mientras que las territoriales alcanzaron 65,3. El MinTIC destacó que se trata de "un avance significativo en la transformación digital de las entidades públicas".

El histórico de puntuación indica que para el año 2018 las entidades nacionales tuvieron un índice de 77; para 2019 y 2020 fue de 81,3 y 81,4, respectivamente. La entidad asegura que en el cuatrienio las entidades han avanzado alrededor de 8,5 puntos en implementar la Política de Gobierno Digital.

"En cuanto a las entidades territoriales, el puntaje promedio registrado para el 2018 fue de 57.4, en el 2019 de 62.1, en el 2020 de 62.9 y en el 2021 de 65.3. En tres años, han avanzado, en promedio, 7.9 puntos en la implementación de la Política de Gobierno Digital", dijo el MinTIC

La ministra de las TIC, Carmen Ligia Valderrama, destacó que una de las prioridades del Gobierno Nacional ha sido la transformación digital para las entidades públicas, con el fin de prestar mejores servicios a la ciudadanía.

"De esta manera, en materia de Gobierno Digital, demostramos que Colombia cuenta con una política de Estado que ha venido evolucionando permanentemente en su alcance e implementación”, agregó la funcionaria.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 07/12/2023 Queda una brecha de entre $6.000 y $7.500 con el precio internacional para el diésel

El Carf estima que el subsidio al Acpm significa cerca de $16 billones del Fepc, y el total si se suma el monto de gasolina es de $20 billones

Hacienda 08/12/2023 Tomate, cebolla y naranja, entre alimentos que más bajaron de precio en noviembre

Por el contrario, los que más subieron de precio entre octubre y noviembre fueron las carnes preparadas, en medio de festividades

Hacienda 08/12/2023 “Hay problema en la eficiencia del gasto, con cerca de $15 billones sin comprometer”

En un seminario de economía, el director del DNP, Jorge Iván González, volvió a poner sobre la mesa la idea de excluir la inversión ambiental del cálculo del déficit fiscal