.
ECONOMÍA

El Ideam alerta sobre el Fenómeno de La Niña y pide preparación

miércoles, 6 de julio de 2016
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Carlos Eduardo González

“Este es un fenómeno de variabilidad climática que genera más lluvias de lo normal, en las regiones Caribe, Andina y Pacífica, aunque es de efecto temporal. El efecto depende de la temperatura de los océanos, los vientos, la presión y otras variables atmosféricas”, explica la pieza audiovisual, que también resalta que El Niño y La Niña enfrían y calientan constantemente el Océano Pacífico, lo que altera las condiciones de clima en la región.

Según el comunicado de la entidad, este “es un producto de consulta, que sirve a su vez para tomar acciones preventivas, por lo que debería ser conocido por mandatarios, gremios, estudiantes y por la comunidad en general”, que además, está desarrollado en lenguaje sencillo y pedagógico.

Por otra parte, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales señaló que con este video tiene “el propósito de informar sobre la eventual consolidación del Fenómeno La Niña, evento climático que podría consolidarse hacia el último trimestre de 2016 y el primero de 2017”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Laboral 30/11/2023 "Llamamos la atención para que se construya una estrategia de impulso al crecimiento"

El presidente de la Andi, Bruce Mac Master, aseguró que el país está experimentando un estancamiento en las contrataciones,

Hacienda 29/11/2023 Concejo de Bogotá aprobó en primer debate presupuesto de Distrito para 2024

De acuerdo con el proyecto, $26,41 billones estarán destinados a la inversión y otros $4,65 billones irán a gastos de funcionamiento

Salud 30/11/2023 Ministro de Salud aclara que no es "antivacunas" e invita a los colombianos a vacunarse

En un comunicado a la opinión pública, el funcionario se refirió al malentendido provocado por sus declaraciones del martes