.
ECONOMÍA

El Gobierno promocionará la próxima semana la Ronda Colombia 2014 en Londres

sábado, 15 de marzo de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Merian Araujo

El Ministerio de Minas y Energía y la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) continúan con el cronograma de la Ronda Colombia 2014. Las autoridades irán los próximos 17 y 18 de marzo a Londres para promocionar la actividad que subasta áreas con potencial petrolero y gasífero.

Javier Genaro Gutiérrez, presidente de Ecopetrol, y Nicolás Mejía, gerente de Promoción de la ANH, son los confirmados hasta el momento para representar a Colombia ante los empresarios.

En la página de la Autoridad ya está publicado un borrador de los términos de referencia, que las compañías pueden estudiar por el momento. El documento definitivo está previsto para el próximo 11 de abril, según la ANH.

A esto se sumará la reglamentación técnica del Ministerio de Minas y Energía, para el desarrollo responsable de la exploración y explotación de los yacimientos no convencionales. Y los términos de referencia del Ministerio de Ambiente, que tienen la misma finalidad.

“Hemos hecho una labor con la Anla, Minambiente, Servicio Geológico y ANH, para presentar una reglamentación que incentive el sector y proteja nuestro medio ambiente”, dijo el viceministro de Energía, Orlando Cabrales.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 05/12/2023 Planeación Nacional reclasificará a más de un millón de hogares en el sistema Sisben

La Dirección Nacional de Planeación trabajó en una reclasificación de todos los hogares en el Sisben, según lo anunciado ayer

Comercio 03/12/2023 Las tendencias que tendrá el sector del comercio electrónico para 2024

El futuro del ecommerce en Colombia está marcado por tendencias que van desde la inteligencia artificial hasta la logística verde

Educación 06/12/2023 Bogotá, Boyacá y Cundinamarca tienen los mejores resultados en pruebas Saber 11

Los resultados de las pruebas Pisa de la Ocde ofrecen una oportunidad de volver a observar a detalle cómo se comportan los departamentos