.
CONSTRUCCIÓN

El Gobierno entregó predio de la SAE para construir más de 3.000 viviendas en Medellín

jueves, 15 de julio de 2021

Este predio, que está ubicado en el corazón de Medellín, tiene un valor comercial de aproximadamente $67.000 millones

Este jueves, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) entregó un predio de 73.000 metros cuadrados a la Alcaldía de Medellín para construir más de 3.000 viviendas de interés social.

“Aquí hay una visión de tener un país de equidad. Nuestro objetivo y nuestra obsesión es generar equidad, lo que significa generar oportunidades para quienes más lo necesitan. Este lote va a permitir dar soluciones de viviendas a miles de familias y eso ocurre porque hay una decisión del Gobierno Nacional”, dijo el presidente Iván Duque en el acto de entrega del inmueble.

Este predio, que está ubicado en el corazón de Medellín, tiene un valor comercial de aproximadamente $67.000 millones y se espera que potencie inversiones cercanas a los $450.000 millones.

El primer mandatario aseguró que por mucho tiempo los bienes de la SAE permanecían en lista, sin ponerlos al servicio de la ciudadanía.

“La política que hemos definido en nuestro Gobierno es que estos bienes de la SAE hagan parte de la reactivación económica de nuestro país, y hacen parte cuando los asignamos a proyectos de desarrollo urbano que van a generar empleo y oportunidades de transformación social”, expresó Duque.

De acuerdo con el presidente, el lote entregado debe ser adecuado rápidamente para que pueda llegar la oferta de los constructores y, así, seguir manteniendo la asignación de recursos del Gobierno, promoviendo el dinamismo del sector de la vivienda.

“Medellín necesita seguir avanzando en esa dirección. Este no es el único bien que tiene la SAE en la ciudad; tenemos más bienes y tenemos que ir haciendo esa transformación de esos bienes para ponerlos en proyectos de emprendimiento, innovación, desarrollo deportivo, cultural y habitacional, y lo propio lo estamos haciendo en otras ciudades del país”, anotó.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Transporte 18/01/2025 “Por colados, Transmilenio pierde entre $200.000 millones y $300.000 millones al año”

María Fernanda Ortiz, gerente de Transmilenio, sistema que sube a $3.200 por trayecto, recordó que los colados le cuestan al sistema hasta $300.000 millones anuales

Ambiente 20/01/2025 Volcán Puracé en alerta amarilla por aumento de actividad sísmica y emisión de ceniza

El Servicio Geológico de Colombiano señaló que no se descarta el riesgo de erupción. Aeorocivil suspendió la operación del aeropuerto de Popayán

Hacienda 17/01/2025 Gustavo Petro tendrá mayorías en el Banco de la República con los nuevos codirectores

El presidente Gustavo Petro confirmó la llegada de César Giraldo y Laura Moisá (saldrán Roberto Steiner y Jaime Jaramillo); por primera vez habrá tres mujeres en la Junta