.
EDUCACIÓN

El Gobierno anunció la creación de la Dirección de la Juventud en el Icbf

viernes, 26 de junio de 2020

Para este proyecto se contó con apoyo económico internacional. El BID otorgó US$50 millones para su desarrollo y gestión

En medio de una reunión virtual con jóvenes, y actores de la juventud, el presidente de la República, Iván Duque, anunció la creación de la Dirección de la juventud en el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf). Con esto, se espera llegar a todos los jóvenes del país con proyectos que conduzcan a emprendimientos, y que finalmente cierren las brechas económicas.

"Colombia es un país joven, el 73% de nuestra población es menor de 45 años y ese es un mensaje poderoso porque es un país dispuesto a ver el país con otros ojos, y con creatividad", afirmó el primer mandatario.

En este proyecto llamado 'Sacúdete' participa la primera dama, Maria Juliana Ruiz, la directora del Icbf, Lina María Arbeláez, quienes aseguraron que para esto recibieron apoyo económico por parte del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por US$50 millones, y otra parte proveniente de inversiones internacionales.

"Es confiar en que ellos son el motor de transformación de Colombia. El BID ha dicho que aprender desde la virtualidad en este momento histórico es fundamental, y Colombia se vuelve un ejemplo mundial en este sentido", afirmó Arbeláez.

Así mismo, la primera dama resaltó que "el primer paso fue crear la Concejeria para la juventud, para decir que son una prioridad de Gobierno, con Raiza DeLuque se empezó un proceso de investigación y mapeo y fue cuando nos dimos cuenta que teníamos que hacer algo para acercarnos a los jóvenes así nació sacúdete".

El proyecto tiene como objetivo focalizar a los jóvenes en varios sectores económicos, uno de ellos es el de las tecnologías de la información, industria verde y la industria naranja y creativa, "esperamos que esto sea un programa de Estado porque está transformando realidades", agregó la directora del Icbf.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 31/05/2023 Sectores advierten riesgos de posible corrupción en sistema de salud de la reforma

Ya se radicó la ponencia positiva para el segundo debate del proyecto de ley en plenaria de la Cámara de Representantes. Se espera que la discusión inicie el próximo jueves

Laboral 31/05/2023 Consejo Gremial recomienda bajar el umbral de pilar contributivo a un salario mínimo

Se radicó la ponencia de reforma pensional con 18 artículos abiertos para el debate, entre ellos el del umbral del pilar contributivo

Salud 29/05/2023 Pacto Nacional por un mejor Sistema de Salud pide que retiren reforma del Congreso

En una carta, firmada por 90.000 ciudadanos, se pronuncia el Pacto Nacional por un mejor Sistema de Salud, organización que busca el retiro de la reforma