.
ENERGÍA

El GEB y Kiat se unen para construir la primera planta de energía híbrida en Colombia

viernes, 29 de julio de 2022

El proyecto energético implementará una planta a partir de energía solar de un megavatio y una planta de gas de 3,5 megavatios

A finales de 2023, empezaría a operar una planta híbrida de energía en Bogotá, cuya capacidad se calcula para 4,5 megavatios. Para esta obra, que sería la primera en el país, se invertirán US$11 millones, provenientes del Instituto Coreano para el Avance de la Tecnología, Kiat, en representación del Ministerio de Comercio, Industria y Energía de la República de Corea y el Grupo Energía Bogotá (GEB).

El GEB dispondrá un terreno de 13.000 metros cuadrados en el sector de Mochuelo Alto, en el sur de Bogotá para la construcción de este complejo. La organización prevé que las obras inicien en los primeros meses de 2023 y su funcionamiento a finales de ese mismo año.

Nadya Milena Rangel, secretaria Distrital de Hábitat de Bogotá, resaltó esta iniciativa por su alcance a los sectores más vulnerables de la capital del país. “Para Bogotá es un gran orgullo avanzar en el tema de la transición energética y las energías limpias, que es una necesidad del mundo. Con estas alianzas, como la que suscribimos con Corea, ayudamos a transformar la matriz energética, a mejorar la calidad de vida de muchas personas y a mitigar los efectos del cambio climático”, dijo la alta funcionaria.

A su turno, Cheon Kyo Park, director General del Kiat, manifestó que este proyecto de plata híbrida “contribuirá en gran medida a diversificar la matriz energética del país al aliviar la dependencia de la energía hidroeléctrica”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 07/12/2023 El DNP insiste en la idea de excluir la inversión ambiental del cálculo del déficit fiscal

La entidad estima que la inversión en estos proyectos podría llegar a $2,4 billones en 2024. Insisten en que son otro tipo de gastos

Energía 07/12/2023 La industria del gas natural genera 1% de los gases de efecto invernadero del país

En el informe entregado por Naturgas sobre la huella de carbono destacan las acciones de Ecopetrol, EPM, Hocol, TGI y Promigas

Hacienda 08/12/2023 Tras el resultado registrado para noviembre, la inflación del año puede cerrar en 9,52%

La cifra del IPC para noviembre se ubicó en 10,15% y será la base clave para la discusión del incremento del salario mínimo. Santa Marta tuvo el dato más alto