.
TURISMO

Gasto per cápita de los viajeros nacionales fue de $61.529 por día en primer trimestre

lunes, 5 de octubre de 2020

Según el Dane, se presentó una caída de turistas entre enero y marzo, pues se registraron cerca de 585.000 personas entre 29 y 44 años

Juan Sebastian Amaya

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), en cabeza de Juan Daniel Oviedo, informó que, para el primer trimestre de 2020, en el total de 24 ciudades y áreas metropolitanas, 15,7% de las personas de 10 años y más realizaron turismo interno y/o excursionismo y gastaron al día más de $60.000, lo que representó una disminución de cuatro puntos porcentuales (pps) frente al mismo periodo del año 2019, cuando el dato fue de 19,7%.

Además, según la entidad, la población total que realizó turismo interno tuvo un porcentaje de 9,1%, lo que representó una disminución de 3,3 puntos porcentuales frente al mismo periodo de 2019. Este total de gente fue la que viajó dentro del país y pernoctó, por lo menos, una noche fuera de su entorno habitual.

La entidad agregó que, según los rangos de edad, entre enero y marzo de este año, en las 24 ciudades del país, el grupo de edad de 29 a 44 años fue el de mayor participación, con 29,9%, y con un total de 585.000 personas, número que presentó una disminución de 31% frente al mismo periodo de 2019, cuando la población de ese mismo rango de edad que realizó turismo interno fue de 847.000 personas.

El gasto promedio per cápita día del total de las personas que viajaron en las 24 ciudades y áreas metropolitanas durante el primer trimestre del año 2020 fue $61.529.

El rubro en el que más gastaron los viajeros fue en alimentos y bebidas, con $19.341 diarios, seguido por transporte terrestre ($12.245) y alojamiento ($11.118). Para el primer trimestre de 2019, el gasto promedio per cápita del total de personas que viajaron fue de $72.517 al día.

Finalmente, la entidad explicó que, desde la perspectiva del tipo de alojamiento, 68,7% de las personas que realizaron turismo interno en ese periodo de 2020 se alojaron en vivienda de familiares o amigos, seguido por 20,6% en hoteles o aparta-hoteles. El Dane reseñó que en el mismo periodo de 2019 estos porcentajes fueron de 62,5% y 22,9%, respectivamente.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Laboral 20/03/2025

Ministro de Trabajo inició campaña por la consulta popular con parada en Caldas

Antonio Sangiuino informó que recorrerá todo el país para invitar a la ciudadanía a aprobar las reformas a través de la consulta popular

Hacienda 19/03/2025

¿Quién será el próximo ministro de Hacienda entre Germán Ávila Plazas y Jorge Iván Bula?

El posible nuevo titular de la cartera es economista de la Universidad Nacional y tiene más de 30 años de experiencia en el sector financiero

Hacienda 19/03/2025

Tras hundimiento de la laboral, el Gobierno de Gustavo Petro pierde su tercera reforma

El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, anunció que ya preparan nueve decretos que revivirán parte del articulado y dijo que están diseñando la consulta