.
ECONOMÍA

El Escondido es el nuevo volcán hallado en Colombia

martes, 24 de febrero de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Teresita Celis

El volcán hallado está en una zona selvática, se ve como una montaña común y corriente y tiene mucha vegetación, por ello recibió el nombre de El Escondido.

La investigación, liderada por el SGC, se realiza desde 2013 y según los estudios, el volcán estaría inactivo pero es potencialmente peligroso y explosivo por la extensión de los depósitos de roca volcánica encontrados.

“Al igual que el volcán Cerro Machín (en el departamento del Tolima), está conformado por un anillo piroclástico que en su interior aloja domos de lava. Depósitos de pómez con espesores menores de un metro en las zonas más alejadas o distales y de hasta 8 metros en las partes cercanas al cráter, evidencian sin lugar a dudas la explosividad de este volcán. Aunque no se ha determinado aun cuando ocurrió la última actividad eruptiva, la presencia de fuentes termales alrededor de la estructura identificada y la ocurrencia de eventos muy explosivos que en el pasado afectaron una parte importante del territorio nacional, ha hecho que el Servicio Geológico Colombiano a través de la dirección de Geoamenazas y su Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Manizales contemple la verificación instrumental de algún tipo de actividad y si amerita a futuro garantizar su monitoreo”, señala el informe del SGC.

La geóloga Maria Luisa Monsalve, quien lideró la investigación, dijo que aunque no tiene una edad exacta de la existencia del cráter, señaló que por la evidencia de erupciones pasadas podría tener más de 30.000 años.

La directora del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Manizales, Gloria Patricia Cortés, señaló que el cráter está por fuera del eje de la cordillera, no hay registros de períodos de sismicidad, ni emite gases ni vapores.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

CUBRIMIENTO EN VIVO 05/12/2023 Se votaron últimos artículos de la reforma a la salud y pasará a discusión en Senado

Se espera que luego de que el articulado sea aprobado en la Cámara, pase a ser debatido en febrero en el Senado de la República

Salud 06/12/2023 Las opiniones encontradas por la aprobación de la reforma a la salud del Gobierno

Este martes fue aprobado el articulado que propone Gustavo Petro. El texto pasa al Senado, pero el debate se retomará en 2024

Construcción 05/12/2023 Camacol reportó que las ventas de vivienda VIS y no VIS siguen cayendo en Bogotá

Si se revisa el año corrido hay una caída de 34,3%, y si se compara octubre de 2022 contra octubre de este año la contracción alcanza 48,2%