TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
LUNES, 23 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Dólar
  • Renault
  • Científicos
  • Elecciones
  • Delta Airlines
  • ETB
  • Gas natural
  • Biomax
  • Movidas empresariales
  • Economía

  • ‘El Emisor está especulando para controlar la inflación sin bajar la tasa’

  • DÓLAR $2.757,96
  • EURO $3.394,77
  • COLCAP 1.561,45
  • PETRÓLEO US$68,38
  • CAFÉ US$1,36
  • UVR $257,1503
  • DTF 4,88%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.757,96
  • EURO $3.394,77
  • COLCAP 1.561,45
  • PETRÓLEO US$68,38
  • CAFÉ US$1,36
  • UVR $257,1503
  • DTF 4,88%

Economía

‘El Emisor está especulando para controlar la inflación sin bajar la tasa’

Jueves, 2 de agosto de 2012

Andrea Carranza Garzón - acarranza@larepublica.com.co

El presidente de la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC), Rafael Mejía, afirmó que no está de acuerdo con las apreciaciones del Banco de la República que indican que habría presiones inflacionarias en el primer semestre de 2013 por un posible fenómeno de ‘El Niño’.

'No estoy de acuerdo con las apreciaciones del Banco de la República. Está especulando para poder controlar la inflación sin tener que bajar los intereses como un sistema aparentemente de manejo cambiario', dijo el dirigente gremial.

Mejía dijo que especular sobre el fenómeno de 'El Niño' es prematuro por varias razones. Una de ellas es porque no se ha confirmado que vaya a presentarse en el país. Según Mejía, lo que sí se ha confirmado son las presiones externas por el valor de otros productos como el del maíz, debido a la sequía que ha ocurrido en Estados Unidos.

El incremento también se vería en los precios de los productos avícolas, en la carne, pollo y huevos, ya que se vería afectada también la soya, elemento básico en concentrados.

El gerente del Emisor, José Darío Uribe, dijo recientemente que en el primer semestre de 2013 habría un aumento en el Índice de Precios al Consumidor (IPC), que estaría por debajo del 4% y posteriormente se esperaría un descenso para finalizar el año cerca de 3%, el punto medio del rango meta del Banco Central, que es entre 2% y 4%.

Uribe afirmó que hay 50% de probabilidades de que se presente el fenómeno. Si se llegara a dar este año, dijo el Gerente, el mayor impacto se vería en el primer semestre del próximo. 'Se generan las sequías y dificultades y posteriormente afecta la oferta de productos agrícolas, se suben los precios al año siguiente y posteriormente hay una corrección', agregó el funcionario.

El Presidente de la SAC dijo que aunque hay altas probabilidades del fenómeno de 'El Niño' el suelo está lo suficientemente húmedo. 'Si se confirma el fenómeno éste va a estar por debajo de los promedios. El suelo ha estado mojado y hay niveles freáticos altos por lo que el impacto no va a ser tan grave', agregó.

El sector del agro crecerá 4% al cierre de 2012: SAC
Las expectativas de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de la agricultura para este año, según la SAC, es que crezca 4%. Según su presidente, Rafael Mejía, el café se va a ver beneficiado positivamente el segundo semestre debido a los altos niveles freáticos. En el primer trimestre de este año, el PIB del agro cayó 0,4%, caída jalonada por una disminución del 26% en la producción del café. Esta reducción se presentó por la renovación cafetera, por la caída en el precio internacional del commoditie y por el invierno. La locomotora agrícola ha sido una de las más rezagadas, especialmente en este año. El ministro de Agricultura, Juan Camilo Restrepo, dijo que el PIB del agro ha tenido un crecimiento del 2,2% en el último año.

Las opiniones

José Darío Uribe
Gerente General del Banco de la República

“El fenómeno de ‘El Niño’ afecta la oferta de productos agrícolas, se suben los precios y luego hay una corrección. Es un choque temporal de oferta”.

Ricardo Lozano
Director del Ideam

“Hay un aumento de 65% en la probabilidad de ocurrencia de un fenómeno de ‘El Niño’. Podría iniciar su formación durante julio-septiembre de 2012”.

TENDENCIAS

  • 1

    Las diferencias entre capitalismo y socialismo explicadas con un Mercedes-Benz

  • 2

    Siete verdades de La casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar

  • 3

    “Renault-Sofasa vende siete de cada 10 vehículos eléctricos en el país”, Tenenbaum

  • 4

    No engañar más con la edad de jubilación

  • 5

    Así serán las 10 movidas de las empresas que se podrían definir durante este año

  • 6

    Se presentó emergencia en el vuelo 9205 de Avianca que cubría la ruta Bogotá-Cali

Más de Economía

MÁS
  • Legislación

    Solicitudes de visa para EE. UU. deberán incluir qué redes sociales usa la persona

    Propuesta migratoria estará abierta a comentarios antes de ser legalizada para mayo 29

  • Energía

    Ecopetrol activó plan de contingencia por atentado en oleoducto en Nariño

    Petrolera espera que la Fuerza Pública asegure el área para poder emprender acciones ambientales y de limpieza

  • Hacienda

    La Ocde notificó a Colombia sobre su aceptación en el Comité de Trabajo

    Con la aprobación del Comité de empleo y asuntos sociales, Colombia cuenta con el visto bueno de 22 de los 23 comités temáticos que evalúa Ocde.

Más de La República

  • Tecnología

    Netflix dispara su beneficio y sus suscriptores gracias al negocio internacional

    Netflix dispara su beneficio y sus suscriptores gracias al negocio internacional
  • Actualidad

    El Consejo de Estado y la Corte Constitucional siguen en desacuerdo por las megapensiones

    El Consejo de Estado y la Corte Constitucional siguen en desacuerdo por las megapensiones
  • Bolsas

    Acción de Ecopetrol llega a $3.000 y Bancolombia está en máximos históricos

    Acción de Ecopetrol llega a $3.000 y Bancolombia está en máximos históricos
  • HACIENDA

    Así ha evolucionado el gasto de personal en el gobierno de Juan Manuel Santos

    Así ha evolucionado el gasto de personal en el gobierno de Juan Manuel Santos
  • Sociales

    Nueva sede de Fit For All en Bogotá

    Nueva sede de Fit For All en Bogotá
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co