• INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
LA REPÚBLICA +

TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • INDICADORES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
  • INSIDE
MIÉRCOLES, 11 DE DICIEMBRE DE 2019
  • INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • AGRO
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Indicadores
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • ACTUALIDAD
  • Dólar
  • Rappi
  • H&M
  • Unión Europea
  • Donald Trump
  • Bancos
  • Temporada de fin de año
  • Gobierno
  • BVC
  • La República más
    • NOTICIAS
    • 10.000 empresas
    • EDICTOS Y AVISOS LEGALES
    • TEMAS DE INTERÉS
    • NOTIFICACIONES
    • ARTÍCULOS GUARDADOS
    • VERSIÓN DIGITAL
    • PERFIL
  • Economía

  • El dragado, entre los problemas que enfrenta actualmente el puerto de Buenaventura

COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • Indicadores
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
  • INSIDE
  • ESPECIALES
  • DÓLAR TRM $ 3.418,61 + $ 0,13 0,00%
  • COLCAP 1.602,94 -2,41 -0,15%
  • PETRÓLEO WTI $ 59,24 + $ 0,22 0,37%
  • CAFÉ COLOMBIAN MILDS $ 1,61 + $ 0,04 2,23%
  • ORO COMPRA $ 147.798,52 -$ 303,48 -0,20%
  • TASA DE USURA CRÉDITO CONSUMO 28,37% -0,18% -0,63%
  • DTF 4,64% + 0,18% 4,04%
  • UVR $ 270,52 + $ 0,01 0,01%
  • DÓLAR TRM $ 3.418,61 + $ 0,13 0,00%
  • COLCAP 1.602,94 -2,41 -0,15%
  • PETRÓLEO WTI $ 59,24 + $ 0,22 0,37%
  • CAFÉ COLOMBIAN MILDS $ 1,61 + $ 0,04 2,23%
  • ORO COMPRA $ 147.798,52 -$ 303,48 -0,20%
  • TASA DE USURA CRÉDITO CONSUMO 28,37% -0,18% -0,63%
  • DTF 4,64% + 0,18% 4,04%
  • UVR $ 270,52 + $ 0,01 0,01%
VER MÁS

VIDEO

Comercio

El dragado, entre los problemas que enfrenta actualmente el puerto de Buenaventura

lunes, 7 de octubre de 2019

En el terminal portuario existen cuellos de botella para la competitividad que van desde conectividad hasta la articulación

Laura Lucía Becerra Elejalde - lbecerra@larepublica.com.co

El puerto de Buenaventura es uno de los puertos que mayor valor le generan al país. De acuerdo con la Superintendencia de Transportes en el primer semestre del año esta zona fue la responsable de 12% del tráfico portuario, pero a pesar de ser una de las principales plataformas para el comercio exterior, actualmente enfrenta una serie de problemas que le impiden mejorar sus niveles de competitividad.

El primer inconveniente tiene que ver con el dragado, una de las quejas constantes de los operadores portuarios. “Entre los inconvenientes que tiene el puerto está el dragado y la profundización del canal de acceso. Actualmente no es suficiente, el calado está en 12,5 metros y en términos normales tendría que estar en 14,5 metros”, destaca Liz Yadi Vivas, directora del Capítulo Buenaventura de la Federación Colombiana De Agentes Logísticos En Comercio Internacional (Fitac).

Este factor le resta competitividad al puerto frente a otros de la región, como Balboa en Panamá, o Callao en Perú, que están en 16 metros. Precisamente, la semana pasada, el Instituto Nacional de Vías (Invías) anunció la adjudicación del contrato de obra para el dragado de mantenimiento del Estero San Antonio en Buenaventura, unas obras que durarán cuatro meses y con las que se busca garantizar la movilidad de embarcaciones de mayor capacidad en el principal puerto sobre el Pacífico colombiano.

LOS CONTRASTES

  • Alexander MicoltaPresidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Buenaventura

    “En Buenaventura hay seis terminales portuarias, hay una sobreoferta, pero eso también permite que haya rentabilidades para los inversionistas y los márgenes de rentabilidad se logran”.

Otro de los puntos que destaca Vivas es el transporte. Según la funcionaria del gremio, en la zona hay falta de vehículos para el transporte de carga de Buenaventura al resto del país. “Nos encontramos en un momento donde hay mucho flujo de carga, pero no hay muchos vehículos”. Este problema de última milla se suma a fallas de conectividad con otras regiones por las obras de la vía Buga-Loboguerrero-Buenaventura.

Por otro lado, si bien hay seis terminales, en el puerto la operación se divide prácticamente entre tres: la Sociedad Portuaria de Buenaventura (SPB), el Terminal De Contenedores De Buenaventura (TCBuen) y la Sociedad Industrial Puerto Aguadulce. De acuerdo con la Cámara de Comercio de Buenaventura, de 25 millones de toneladas que se movilizaron por la bahía, la SPB fue responsable de 16,14 millones de toneladas, 64,5% del total; la carga de TCBuen llegó a 3,3 millones de toneladas (13,2%), mientras que la Sociedad Industrial Puerto Aguadulce transportó 1,69 millones de toneladas (6,7%).

“La torta de carga se la dividen TCBuen, Puerto Industrial Aguadulce y la Sociedad Portuaria de Buenaventura, ahí está la repartición de esa carga, y pasar de un monopolio a tener competencia ha generado que la capacidad de oferta que tiene el puerto de Buenaventura esté algo sobreofertada, en el sentido de que la economía colombiana no ha crecido a ritmos para atender esta capacidad”, explica Alexander Micolta, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Buenaventura.

Según el funcionario, también hace falta más articulación en los procesos entre los terminales portuarios, los transportadores, las agencias aduaneras y las entidades del Estado que son actores de la cadena.

MÁS LR
Temas
Guardar
Remover

Agregue a sus temas de interés Cerrar

Administre sus temas
LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.

TEMAS


Buenaventura - Puerto Aguadulce - Sociedad Portuaria de Buenaventura - TCBuen


LA REPÚBLICA +
  • Agregue a sus temas de interés

Administre sus temas

TENDENCIAS

  • 1

    Claudia López nombró a Nicolás Montero como nuevo secretario de cultura de Bogotá

  • 2

    La Cali apática

  • 3

    Conozca quién es Tulio Gómez, el empresario detrás del triunfo del América de Cali

  • 4

    La académica Edna Bonilla será la nueva Secretaria de Educación de Claudia López

  • 5

    Juanpis González

Datos de suscripción

Si ya es suscriptor de La República, ingrese su número de identificación.

Activar mi suscripción Comprar suscripción

{{message}}

{{item.title}}

Más de Economía

MÁS
  • Hacienda

    El dato positivo, los $13 billones que las distribuidoras de energía invertirán

    Hoy en  La Balanza entérese de los datos positivos y negativos de la semana

  • Hacienda

    Junta directiva del Banco de la República se reunirá hoy, pero no moverá tasas

    No se tomarán decisiones de política monetaria

  • Energía

    Gobierno cancela la búsqueda de un banco para estructurar la venta de ISA

    Las acciones de ISA cayeron hasta 4,3% en el mercado de Bogotá, liderando pérdidas en el índice de referencia Colcap

Más de La República

  • Laboral

    Sindicatos piden que el mínimo en 2020 suba 8% y gremios que aumente 4,5%

  • Legislación

    Presidente Iván Duque y procurador Carrillo lideran la IV de Diálogo Social en Cartagena

  • Bolsas

    Precio del dólar cayó por debajo de $3.500 a pesar de nueva jornada de marchas

  • Cultura

    Galería de arte virtual expone cerca de 1.500 obras de artistas colombianos emergentes

  • Hacienda

    "El cambio climático es el gran factor de la desigualdad": Steiner, administrador del Pnud

Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2019, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Indicadores
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social
  • Salud Ejecutiva

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co firmasdeabogados.com bolsaencolombia.com canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co