MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La tasa de ocupación es la más alta para el mismo mes. Desde el 2001 no se había registrado una tasa de ocupación de 61,3%. En cuanto a la tasa trimestral, la cifra fue del 8,4% de desempleo. Mientras que, el desempleo en los últimos 12 meses fue de 9,1%, para el total nacional.
“La dinámica del mercado laboral permitió que, en octubre de 2014, 447.000 personas consiguieran empleo” anunció Mauricio Perfetti del Corral, Director del Departamento Administrativo Nacional de Estadística- DANE, durante la presentación de los resultados de los Indicadores de Mercado Laboral- IML.
En el trimestre móvil agosto-octubre de este año, la ciudad con la mayor tasa de desempleo fue Quibdó (13,8%), después Cúcuta (13,4%) y Armenia (13,1%). Las que tuvieron menor índice fueron: Cartagena (7,3%), Montería (7,4%) y Bucaramanga (7,4%).
Perfetti del Corral afirmó que “es importante destacar que el desempleo en los centros poblados y zonas rurales dispersas, disminuyó, y que es la tasa más baja de los últimos 14 años con 5,3 %, lo que representa 0,2 puntos porcentuales por debajo, frente a lo alcanzado para el mismo trimestre del año anterior”.
En octubre, la tasa de desempleo cayó a 9,2%, con 2,34 millones de personas desocupadas en el territorio nacional
Si bien la tasa de desempleo se mantiene en un dígito, los expertos señalan que se vieron algunos deterioros en el mercado laboral en octubre
La brecha con el precio internacional de la gasolina ya está cerrada, pero es posible que se mantenga el plan de alza en diciembre y enero para hacer subsidios cruzados