.
ECONOMÍA

“El crecimiento económico de Colombia es gracias a nuestra gobernabilidad”, Santos

viernes, 21 de marzo de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Cynthia de Benito

El presidente de la república, Juan Manuel Santos, defendió que los avances económicos conseguidos en los últimos años en Colombia son producto de su gobernabilidad al reformar la Constitución para integrar la sostenibilidad fiscal, lo que ha dado resultados macroeconómicos positivos.

“Hoy conoceremos las cifras sobre la pobreza que son muy positivas, ayer conocimos las de crecimiento del Dane, y aunque observamos que los capitales que llegaron a los emergentes vuelven a sus nidos de origen, en general dentro de América Latina la excepción es Colombia. La semana pasada se publicó una encuesta de Bloomberg en la que los bancos dijeron que el mejor comportamiento económico global en 2014 sería el de Colombia.”, señaló el primer mandatario en un encuentro de Caracol Radio, en el que debatió sobre gobernabilidad.

Santos también destacó los reajustes en el índice de JP Morgan, que benefician la deuda soberana colombiana, y resaltó que el país posee la tasa de inflación más baja de América Latina, además de continuar bajando el desempleo durante dos años consecutivos.

Acompañado por los panelistas Moisés Naím y Michael Shifter, el Presidente consideró que dichos datos económicos son un estimulante para su gobernabilidad, pues como Observó Naím, “cuando existen buenos resultados económicos la gobernabilidad es más sencilla y estable”.

Reunión el lunes con Pardo y su gabinete
El Mandatario también anunció que el próximo lunes 24 se reunirá con el nuevo alcalde de Bogotá, Rafael Pardo, y su gabinete, para tomar medidas urgentes en relación a la ciudad.

“Me he reunido con el alcalde y decidimos convocar un reunión de gabinete en pleno el lunes para ver qué medidas rápidas se toman en relación a Bogotá”, afirmó el presidente.

Pardo, presente en el evento, fue inquirido por los periodistas sobre la formación de su nuevo equipo para la ciudad, pero no quiso adelantar ningún detalle.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Transporte 07/12/2023 Gobierno propone que grandes empresas paguen combustible a precio internacional

Este mecanismo, según el borrador, aplicará para aquellas empresas que sobrepasen un consumo mayor a los 20.000 galones

Energía 07/12/2023 La industria del gas natural genera 1% de los gases de efecto invernadero del país

En el informe entregado por Naturgas sobre la huella de carbono destacan las acciones de Ecopetrol, EPM, Hocol, TGI y Promigas

Hacienda 07/12/2023 Sostenibilidad, flexibilidad y cambio climático, claves en debate del DNP por regla fiscal

El Departamento Nacional de Planeación propuso el debate sobre la regla fiscal en el marco de las inversiones en la lucha contra el cambio climático