TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
MIÉRCOLES, 25 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Petróleo
  • Dólar
  • Ecopetrol
  • MBA
  • Google
  • OCDE
  • Lionel Messi
  • Atlético Nacional
  • Millonarios FC
  • Economía

  • El Consejo de Estado ordenó la recuperación del Río Bogotá

  • DÓLAR $2.785,22
  • EURO $3.401,58
  • COLCAP 1.562,55
  • PETRÓLEO US$67,65
  • CAFÉ US$1,39
  • UVR $257,1708
  • DTF 4,88%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.785,22
  • EURO $3.401,58
  • COLCAP 1.562,55
  • PETRÓLEO US$67,65
  • CAFÉ US$1,39
  • UVR $257,1708
  • DTF 4,88%

Economía

El Consejo de Estado ordenó la recuperación del Río Bogotá

Sábado, 29 de marzo de 2014

Paula Delgado - pdelgado@larepublica.com.co

La ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Luz Helena Sarmiento Villamizar, respaldó y calificó como histórico el fallo del Consejo de Estado que ordena resarcir los daños ambientales al Río Bogotá. Sin embargo, dijo que el pronunciamento debía ser visto “como una oportunidad para unir los esfuerzos entorno de una gran causa común, como lo debe ser devolverle la vida al río” en relación a los costos futuros de no preservar el agua.

La sentencia que fue calificada como “dura” por la funcionaria busca la protección de los derechos colectivos al ambiente sano, a la salubridad pública y la eficiente prestación de los servicios públicos domiciliarios y responde a una demanda presentada en 1992 que pretendía la recuperación del ambiente alterado, el equilibrio ecológico y protección de la vida, el goce del espacio público y la salubridad.

Uno de los proyectos que se debe desarrollar es el de la obra Canoas. Además, el Consejo de Estado pidió controlar y poner en cintura a las fábricas que están cerca del río, por ser uno de los factores de contaminación. Las que no cumplan con los requisitos ambientales serán cerradas.

El Gobierno ya había llevado a cabo otros esfuerzos como las obras ejecutadas a través de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca, dotando de plantas de tratamiento de aguas residuales a 11 municipios en la Cuenca, por un valor cercano a $120.000 millones, declarando que este trabajo sobre el afluente era prioritario. “Durante el último año y medio ha destinado más de $1.5 billones de pesos en programas como la descontaminación y  adecuación hidráulica del río”, puntualizó la ministra.

Este año se planean invertir otros $100.000 millones para la construcción de plantas en Zipaquira, Mosquera, Madrid y Facativa, dejando con planta de tratamiento a los municipios más grandes de la cuenca. En materia de adecuación hidráulica ejecutarán $80.000 millones en la mejora del afluente (a este rubro se le han destinado $120.000) y otros $70.000 millones irán a un plan de apoyo a la descontaminación sectorial.

La mayor parte de la contaminación del río Bogotá (80%) proviene de las cargas de los ciudadanos, el restante lo aportan fuentes como curtiembres, residuos de fertilizantes, aguas negras y vertimientos industriales y mineros no autorizados.

TENDENCIAS

  • 1

    Las ciudades en las que el Grupo Éxito abrirá centros comerciales Viva

  • 2

    Las diferencias entre capitalismo y socialismo explicadas con un Mercedes-Benz

  • 3

    Los equipos de fútbol que tuvieron los mayores ingresos durante 2017

  • 4

    Siete verdades de La Casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar

  • 5

    La compañía que empezará a ofrecer velocidad de internet 4,5G en Colombia

  • 6

    No engañar más con la edad de jubilación

Más de Economía

MÁS
  • Salud

    “El sistema de salud necesita una inyección de $8,4 billones para ponerse al día”

    Informe de Murano Consultores arrojó que se deben $15,2 billones al sector.

  • Hacienda

    Brunori fue acreditado hasta diciembre en la ONU

    El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia anunció que Brunori tiene una acreditación provisional

  • Hacienda

    “Las regalías no son entrada estable para financiar la ciencia, tecnología e innovación”

    Se pide más recursos desde el Presupuesto General de la Nación

Más de La República

  • Industria

    ProColombia buscará inversionistas para las regiones en países de la Alianza del Pacífico

    ProColombia buscará inversionistas para las regiones en países de la Alianza del Pacífico
  • LEGISLACIÓN

    Chile ofreció ser la sede de la reunión de los diálogos de paz entre Colombia y el ELN

    Chile ofreció ser la sede de la reunión de los diálogos de paz entre Colombia y el ELN
  • Legislación

    Presidente de Francia dice que no tiene un plan B respecto al pacto nuclear con Irán

    Presidente de Francia dice que no tiene un plan B respecto al pacto nuclear con Irán
  • Bancos

    Conozca cuántos de los créditos otorgados en 2017 fueron para emprendedores

    Conozca cuántos de los créditos otorgados en 2017 fueron para emprendedores
  • Cultura

    El bambuco y el mapalé hacen parte de los nueve ritmos declarados Patrimonio de América

    El bambuco y el mapalé hacen parte de los nueve ritmos declarados Patrimonio de América
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co