.
HACIENDA

El Concejo de Bogotá aprobó adición presupuestal por $305.602 millones al Distrito

jueves, 4 de mayo de 2023

Juan Mauricio Ramírez, secretario distrital de Bogotá

Foto: Alcaldía de Bogotá

Esta incorporación de recursos se destinará para gastos e inversiones del Instituto Distrital de las Artes, la Uaesp, la Contraloría, entre otros

El Concejo de Bogotá aprobó el proyecto de adición presupuestal por $305.602 millones, presentado por la Administración Distrital. Los recursos propuestos están disponibles, y provienen principalmente del superávit fiscal de 2022, tanto de libre destinación como de destinación específica, y de la contribución parafiscal por eventos culturales.

Esta incorporación de recursos se destinará para gastos e inversiones del Instituto Distrital de las Artes (Idartes), la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (Uaesp), la Contraloría y la Personería de Bogotá, el Fondo Cuenta del Concejo y las secretarías distritales de Educación; Cultura, Recreación y Deporte; Integración Social, y Seguridad, Convivencia y Justicia.

“Agradecemos al Concejo de Bogotá por aprobar mayoritariamente este proyecto de Acuerdo, de adición presupuestal. Con estos recursos se apoyarán acciones claves en educación, seguridad, cultura, Idartes, Uaesp e integración social, para así seguir adelantando proyectos de inversión social con impacto en la ciudad”, afirmó el secretario de Gobierno, Felipe Jiménez.

El objetivo es atender requerimientos prioritarios en cumplimento de las metas del Plan de Desarrollo, conforme a la misionalidad de las entidades de la administración central y de los establecimientos públicos.

“La Dirección Distrital de Presupuesto certifica que la Administración cuenta con la disponibilidad de los recursos para adelantar esta adición”, anotó el secretario Distrital de Hacienda, Juan Mauricio Ramírez.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

CUBRIMIENTO EN VIVO 07/12/2023 La inflación siguió bajando y en noviembre cerró con una variación anual de 10,15%

Las expectativas más altas corresponden a Banco Santander (11,19%), Banco de Bogotá (10,39%) y Grupo Bolívar (10,32%)

Construcción 07/12/2023 Estos son los avances que tiene la construcción de primera línea del Metro de Bogotá

La obra lleva un 27% de progreso y, según la alcaldesa saliente de la ciudad, Claudia López, la construcción "no tiene reversa"

Transporte 07/12/2023 Gobierno propone que grandes empresas paguen combustible a precio internacional

Este mecanismo, según el borrador, aplicará para aquellas empresas que sobrepasen un consumo mayor a los 20.000 galones