.
HACIENDA

“El Comité de la Ocde revisó el caso de Colombia y sus avances con lectura positiva”: Cárdenas

miércoles, 25 de abril de 2018

El ministro se mostró prudente y pidió esperar el resultado final

Mario Chaves Restrepo

Hoy se reunió en París el comité de Comercio de la Ocde, el único que no ha aprobado el ingreso de Colombia al “Club de las buenas prácticas”, y al respecto, el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, publicó en su cuenta de Twitter que “el Comité de la Ocde sesionó el día de hoy, revisó caso de Colombia y sus avances con lectura positiva. Estos serán evaluados para expedir una decisión forma”.

Adicionalmente, el ministro indicó que los temas de fondo que pedía el comité de comercio fueron despejados, al tiempo que dijo que “no hay ninguna reserva o comentario de que Colombia no haya cumplido con los requisitos”.

A pesar de eso, el ministro, aunque se mostró optimista, dijo que hay que se prudentes y esperar el documento formal de aceptación.

Cabe recordar que la ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Lorena Gutiérrez, recordó ayer que el pasado 23 de marzo Colombia presentó un documento extraordinario en el que contestaba a las objeciones del comité en los temas de políticas referentes a la propiedad intelectual, mejoras en el esquema de chatarrización y renovaciones en el parque automotor y algunos cambios en el esquema de registros y precios del sector farmacéutico.

En ese sentido, la expectativa de la ministra es que, si no se da el aval directamente, el ingreso se dé el próximo mes. “Pueden pasar varias cosas: una es que de una vez nos den vía libre; otra, que tengan que hacer comentarios a ese documento que lo formal de la Ocde, que es el Formal Opinión, pueden pedir unas semanas para que los países escriban lo que tengan que escribir y después se podría aprobar por una cosa que ellos llaman por procedimiento escrito, es decir, lo hacen de manera virtual, sin que se vuelva a citar el comité”, indicó la jefe de cartera de comercio.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Laboral 23/04/2025

Puntos de la consulta popular generarían sobrecostos de 30% para los comerciantes

Cabal dijo que no hay interlocución con el Gobierno, sino que esta se da a través de congresistas, particularmente de las comisiones que abordan temáticas laborales

Hacienda 22/04/2025

Natalia Irene Molina asumirá la dirección del Departamento Nacional de Planeación

Molina asumiría el cargo tras descartarse la designación de la exministra de Ambiente, Susana Muhamad, quien estaba prevista para el cargo

Salud 22/04/2025

Ministerio de Salud expidió decreto por la emergencia sanitaria de fiebre amarilla

El Gobierno exigirá carné de vacunación para la libre movilización. Tolima es el departamento con más casos, con 61 de los 79 en total. le sigue el Putumayo y Nariño