.
AGRO

"El café debe ser el motor que impulse la sostenibilidad social de quienes lo trabajan"

martes, 11 de julio de 2017

Clinton resaltó que los países más productores de café del mundo se encuentran en latinoamerica.

Katherin Alfonso

El conversatorio inaugural del Foro Mundial de Productores de Café estuvo moderado por el gerente de la Federación Nacional de Cafeteros (FNC), Roberto Vélez quien interlocutó con el expresidente de los Estados Unidos, Bill Clinton y el presidente de la República, Juan Manuel Santos.

En la presentación inicial Clinton resaltó que los países más productores de café del mundo se encuentran en latinoamerica y que los esfuerzos deben estar en proveer a los caficultores mejores condiciones de sostenibilidad dado que "a muchos clientes que van a un Starbucks en Nueva York, no les interesa que tan lejos está el cultivador del café que se están tomando".

Otra de las preocupaciones del exmandatario también es el reto que tienen estos países y sus productores para enfrentar el cambio climático y la caída de los precios ya que "en el mundo está creciendo la esperanza de vida y la población", un fenómeno que puede impactar negativamente los precios.

Por su parte el presidente Santos resaltó que durante el gobierno Clinton se lanzó el Plan Colombia que ha impactado el desarrollo social del país. Por su parte, el ex mandatario estadounidense resaltó que la economía y la situación de los países influye directamente en el desarrollo de la actividad productiva cafetera, dado que no se puede tener un mejor precio, donde el costo de vida es muy alto y la gente no puede aforar una taza de café.

Ante la pregunta ¿cómo ve Colombia en 20 años? que le hizo Vélez a Clinton, el dirigente habló de las oportunidades que da la paz para explotar los recursos naturales y tener un crecimiento más balanceado. "Creo que será irreconocible en 20 años y el proceso hasta ahora empieza" aseguró

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 30/04/2025

Petro responsabilizó al Emisor de aumentar gasto público por altas tasas de interés

A tan solo horas que el Banco de la República revise las tasas de interés, el jefe de Estado cuestionó sus últimas decisiones

Hacienda 30/04/2025

Petro dijo que "desplome" de exportación de hidrocarburos abre oportunidades

El mandatario también aseguró que el desarrollo del capitalismo y la economía popular fue detenido por la decisión del Banco de la República, en cuanto al "alza de las tasas de interés"

Hacienda 28/04/2025

Distrito instaló dos hangares y 37 carpas para la Minga indígena en la U. Nacional

Esos eran parte de los acuerdos que debía cumplir el gobierno distrital con los indígenas que se instalaron en la casa de estudio