.
Moneda conmemorativa de $10.000. Foto: Banco de la República
HACIENDA

El Banco de la República lanzó su moneda conmemorativa de Policarpa Salavarrieta

martes, 10 de enero de 2023

Moneda conmemorativa de $10.000. Foto: Banco de la República

Foto: Moneda conmemorativa de $10.000. Foto: Banco de la República

En total son 20.000 unidades que se podrán adquirir desde este 10 de enero, costará $10.000 o $19.000 con estuche especial

El Banco de la República lanzó su moneda conmemorativa sobre el Bicentenario, esta vez haciendo referencia al sacrificio de la heroína nacional Policarpa Salavarrieta. La moneda estará disponible al público desde este martes 10 de enero.

Según explicó el Emisor, "el anverso de la moneda muestra la imagen de Policarpa Salavarrieta, basada en un retrato de 1855 del pintor José María Espinosa. Conocida como 'La Pola', es la heroína más popular de la Independencia de Colombia. Nació hacia 1795 y fue fusilada en Bogotá el 14 de noviembre de 1817 por conspirar y espiar en favor de los patriotas de los llanos de Casanare, en plena época de la reconquista española".

El arte de la moneda también se incluye con la leyenda “Policarpa Salavarrieta” y “200 años del sacrificio de la Heroína”. El reverso presenta la casa donde vivió Policarpa Salavarrieta en la población de Guaduas, Cundinamarca.

"Está situada a poco más de una cuadra del parque principal y su construcción, de una sola planta, con muros de bahareque y techo de palma, es testimonio de la vida cotidiana de una familia de mediana riqueza en su época" detalló el Banco.

¿Cómo adquirirla?
La moneda conmemorativa cuesta $10.000, "es de curso legal y podrá ser utilizada para realizar cualquier tipo de transacción monetaria por el equivalente a su valor facial". Esta unidad es de color plateado (aleación de cobre y níquel), tiene un diámetro de 35 mm, y un peso de 21,75 gramos. La moneda se entrega con un plegable que contiene información acerca de sus características.

Por otro lado, por $19.000 en total también se puede adquirir la moneda con un estuche especial. Foto: Banco de la República

Los detalles de la moneda
El reverso tiene inscritos elementos como el año de autorización de la acuñación 2019; una imagen latente como elemento de seguridad que, dependiendo del ángulo desde el cual se le mire, reflejará las iniciales “BR” o el número arábigo “10”; las palabras “Museo Casa de La Pola”; la denominación de $10.000 pesos y el grabado "República de Colombia".

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 20/06/2025

Ser miembro del banco de los Brics le vale a Colombia alrededor de $2 billones

De los US$512 millones que el país debe entregar, se hará un primer desembolso de US$102,5 millones en los siguientes seis meses desde la firma oficial del acuerdo

EE.UU. 21/06/2025

Advierten que crisis del sector inmobiliario comercial se está extendiendo en EE.UU.

La morosidad también está aumentando, con un incremento de 23%, superando US$116.000 millones a finales de marzo

Trasnporte 18/06/2025

Aeropuerto de Medellín tendrá cierres temporales a inicios de julio según Aerocivil

La autoridad señaló que los cierres obedecen a la planeación y desarrollo de la Feria Internacional Aeronáutica y Espacial