• INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
LA REPÚBLICA +

TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • AGRONEGOCIOS
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
JUEVES, 21 DE FEBRERO DE 2019
  • INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • AGRO
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • ACTUALIDAD
  • Factura electrónica
  • Subasta de energía
  • EPM
  • Hidroituango
  • Crisis en Venezuela
  • Plan Nacional de Desarrollo
  • Economía

  • Ecopetrol y Andes Energía se quedaron con la mayoría de bloques petroleros

COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • DÓLAR $3.112,18
  • EURO $3.529,83
  • COLCAP 1.478,64
  • PETRÓLEO US$56,92
  • CAFÉ US$1,25
  • UVR $261,9352
  • DTF 4,54%
  • LA REPÚBLICA MÁS
    • NOTICIAS
    • 10.000 empresas
    • EDICTOS Y AVISOS LEGALES
    • TEMAS DE INTERÉS
    • NOTIFICACIONES
    • ARTÍCULOS GUARDADOS
    • VERSIÓN DIGITAL
    • PERFIL
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • AGRONEGOCIOS
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • DÓLAR $3.112,18
  • EURO $3.529,83
  • COLCAP 1.478,64
  • PETRÓLEO US$56,92
  • CAFÉ US$1,25
  • UVR $261,9352
  • DTF 4,54%

Economía

Ecopetrol y Andes Energía se quedaron con la mayoría de bloques petroleros

Miércoles, 21 de noviembre de 2012

Esteban Guerra - hguerra@larepublica.com.co

Se acabó la espera para las petroleras que participaron en la subasta de bloques petroleros ofrecidos por la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH).

Ecopetrol, sus filiales y sus uniones temporales, barrieron, al llevarse 16 de las 49 áreas ofertadas, seguida por el Consorcio Andes Energía Argentina e Integra Oil & Gas, que se ganó siete.

En la lista definitiva presentada por la ANH no hubo sorpresas. Tal como lo había anunciado LR el lunes pasado, las empresas que buscarán el potencial hidrocarburífero del país son las mismas.

Lo cierto es que esta ronda petrolera, que recorrió todo el mundo, pone de nuevo en el panorama a jugadores que habían salido del país. ExxonMobil, gracias a su alianza con Ecopetrol, se quedó con tres bloques. La principal empresa del mundo, por su valor en bolsa, desarrollará sus actividades en yacimientos no convencionales.

La oferta de empresas para esta subasta cuenta con nombres más pesados que los vistos en ediciones anteriores, esto se debe a que los estándares y las exigencias se elevaron, así lo aseguró el Ministro de Minas y Energía, Federico Renjifo. Es por ello que jugadores como Anadarko, que hace su aparición en Colombia, y la holandesa Shell consolidarán sus negocios en el país.

Para Orlando Cabrales Segovia, presidente de la ANH, la Ronda Colombia 2012 fue una oportunidad para consolidar las exploraciones petroleras costa afuera (offshore). Así mismo, marca el inicio para que las compañías empiecen a buscar el petróleo en los yacimientos de tipo no convencional.

Según el funcionario, seis de las 11 áreas offshore se adjudicarán en los contratos. Así mismo se desarrollarán actividades en pozos de tipo no convencional, cinco zonas de este tipo se explorarán.

Hay que destacar que el porcentaje de participación en la producción por parte de las empresas para la ANH se ubicó entre el 1% y el 34%.

La celebración de los contratos arrancará el próximo 27 de noviembre, día en el que la ANH y las empresas Shell, Unión Temporal Ecopetrol – ExxonMobil y Unión Temporal Repsol – Ecopetrol suscribirán sus acuerdos.

El 29 de noviembre están citadas para suscribir los contratos las petroleras Ongc Videsh Limited, Mansarovar Energy, el Consorcio Gran Tierra – Perenco, el Consorcio Gran Tierra – Pluspetrol, Anadarko y la Unión Temporal Anadarko – Ecopetrol.

Las firmas seguirán el 4 de diciembre con las empresas Unión Temporal Amerisur – Pluspetrol, Petróleos Sud Americanos, OGX Petroleo e Gas, Geoproduction Oil & Gas, Gulfsands Petroleum, Ecopetrol, Hocol y la Unión Temporal Ecopetrol – Hocol.

Los últimos contratos quedaron para el seis de diciembre. Ese día Petronorte, el Consorcio Andes Energía Argentina e Integra Oil & Gas, BC, Clean Energy Resources, Vetra, Grupo C&C Energía y el Consorcio Optima – Range suscribirán los convenios.

Las opiniones

Orlando Cabrales Segovia

Presidente de la Agencia Nacional de Hidrocarburos
“En esta ronda se consolidan las operaciones offshore. Así como también se da un buen inicio para el desarrollo de las actividades en yacimientos no convencionales”.

Federico Renjifo
Ministro de Minas y Energía

“La política energética de nuestro país va por el camino correcto. Tenemos reglas claras y un objetivo definido: garantizar el abastecimiento de los próximos años”.

MÁS LR
Temas
Guardar
Remover

Agregue a sus temas de interés Cerrar

Administre sus temas
LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.

TEMAS


Ecopetrol - Petróleo


LA REPÚBLICA +
  • Agregue a sus temas de interés

Administre sus temas

TENDENCIAS

  • 1

    La importancia de tener un buen jefe

  • 2

    “Ofrecemos préstamos en tres minutos”, Santiago Suárez, CEO y fundador de Addi

  • 3

    Conozca cuáles son los bancos que generan más satisfacción en sus clientes

  • 4

    “Esperamos tener una cobertura de 70% del mercado este año en factura electrónica”

  • 5

    “Nuestros nuevos productos crecen 500% y esperamos abrir 80 tiendas este año”

Datos de suscripción

Si ya es suscriptor de La República, ingrese su número de identificación.

Activar mi suscripción Comprar suscripción

{{message}}

{{item.title}}

Más de Economía

MÁS
  • Ambiente

    Instituto Humboldt y la Aunap trabajarán para la recuperación ambiental del río Cauca: Duque

    El mandatario ordenó mantener las alertas en los municipios aguas abajo del proyecto Hidroituango.

  • Hacienda

    Número de informales llegó a 5,7 millones entre octubre y diciembre de 2018

    Desempleo juvenil se situó en 49,3%.

  • Transporte

    Vía Zaragoza-Caucasia en Antioquia estará lista en el primer semestre

    La variante de Caucasia y la vía Zaragoza-Caucasia hacen parte del proyecto Conexión Norte. Este año se espera una inversión de más de $421.000 millones

Más de La República

  • Industria

    El calzado stiletto se llama así en honor a una persona y otros datos sobre tacones

    El calzado stiletto se llama así en honor a una persona y otros datos sobre tacones
  • Hacienda

    FMI espera el colapso del gobierno de Maduro y alista plan de ayuda para Venezuela

    FMI espera el colapso del gobierno de Maduro y alista plan de ayuda para Venezuela
  • Hacienda

    Iván Duque no descarta llegada de tropas de EE.UU. para sacar a Maduro del poder

    Iván Duque no descarta llegada de tropas de EE.UU. para sacar a Maduro del poder
  • Legislación

    Presentan queja contra el alcalde Enrique Peñalosa por el proyecto proscenio

    Presentan queja contra el alcalde Enrique Peñalosa por el proyecto proscenio
  • Construcción

    “La razón de la reducción de ingresos fue el clima tan adverso en EE.UU.”

    “La razón de la reducción de ingresos fue el clima tan adverso en EE.UU.”
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2019, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Agronegocios
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social
  • Salud Ejecutiva

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co firmasdeabogados.com canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co