.
HACIENDA

Ecopetrol recibió la autorización para contratar crédito hasta por US$4.000 millones

sábado, 14 de agosto de 2021

Ecopetrol firmó el miércoles un contrato para adquirir el 51,4% de las acciones en circulación del conglomerado ISA por unos US$3.700 millones

Reuters

La empresa energética colombiana estatal, Ecopetrol, fue autorizada por el Ministerio de Hacienda para contratar un crédito con la banca internacional hasta por 4.000 millones de dólares destinado exclusivamente a financiar la compra de la mayoría de la propiedad del conglomerado ISA.

Ecopetrol firmó el miércoles un contrato para adquirir el 51,4% de las acciones en circulación del conglomerado ISA por unos US$3.700 millones, como parte de su estrategia para convertirse en una empresa integral de energía.

"El contrato de crédito será suscrito entre Ecopetrol y Banco Santander S.A., Citibank N.A., JPMorgan Chase Bank, N.A. y The Bank of Nova Scotia, cada uno con una participación del 25% de la facilidad", dijo un comunicado de Ecopetrol emitido el viernes en la noche.

El préstamo deberá ser pagado en un plazo de dos años a partir de la firma del contrato, e incluirá un interés basado en la tasa Libor a tres meses, más 80 puntos básicos, con una comisión agregada inicial de 30 puntos básicos, reveló la petrolera.

Ecopetrol es la empresa más grande de Colombia, genera la mayor parte de la producción de petróleo del país sudamericano y es propietaria de las dos principales refinerías y de la mayor parte de la red de oleoductos y poliductos.

ISA tiene operaciones en los negocios de energía, vías y telecomunicaciones en Colombia, Brasil, Chile, Perú, Bolivia, Argentina y Centroamérica a través de 51 filiales y subsidiarias.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 13/03/2025

Ecopetrol y Petrobras tendrán licencias para proyecto gasífero en el Caribe en 2026

Actualmente ambas compañías desarrollan el proyecto gasífero Tayrona, en aguas del Mar Caribe, además que también participan en otros pozos

Agro 14/03/2025

Aunque ya haya acuerdo en Huila y Tolima, la crisis del arroz continúa en los Llanos

Los productores de Meta y Casanare ven insuficiente el incentivo de $15.000 para la carga, y piden que se tenga en cuenta a los grandes productores, no solo pequeños y medianos

Turismo 14/03/2025

Ingresos reales de alojamiento subieron en enero, pero cayó personal ocupado

Si se revisa la actualidad de las agencias de viaje, el Dane demostró que en enero hubo un alza de 12,2% en los ingresos totales