.
Para la organización, la movilización de carga bajo este sistema permitirá ahorros de US$8,2 por tonelada transportada.
ENERGÍA

Ecopetrol concluyó prueba piloto de transporte de polietileno y prepara exportación

jueves, 19 de diciembre de 2024

Para la organización, la movilización de carga bajo este sistema permitirá ahorros de US$8,2 por tonelada transportada.

El plan se da a través del transporte en tren; Ecopetrol señaló que la iniciativa es resultado de un modelo que se preparó por más de dos años

Ecopetrol inició operaciones de exportación con la movilización de 200 toneladas de polietileno desde la estación de tren ubicada en Barrancabermeja hasta el puerto de Santa Marta. La estatal petrolera afirmó que concluyó con éxito el piloto en el cual se desarrolla esta logística de transporte; el producto será exportado a Brasil.

El plan hizo hace parte de la estrategia de comercialización de producto de la refinería de Barrancabermeja, y según la compañía, pretende consolidar las operaciones con transporte multimodal para la reducción de la huella de carbono, generar mayor eficiencia y mitigar riesgos en la operación.

La utilización del tren es el resultado de un modelo de negocio que se había preparado por más de dos años. Ecopetrol señaló que tuvo el apoyo de Elogia, Smitco y la Sociedad Portuaria de Santa Marta, y permite la utilización de vías férreas para el traslado de carga seca de Barrancabermeja y el Magdalena Medio hasta el Caribe, haciendo un recorrido de 526 kilómetros entre Barrancabermeja y Santa Marta.

Para la organización, la movilización de carga bajo este sistema permitirá ahorros de US$8,2 por tonelada transportada.

Para la organización, la movilización de carga bajo este sistema permitirá ahorros de US$8,2 por tonelada transportada frente al esquema terrestre que opera desde Barrancabermeja hasta Santa Marta.

Si bien el piloto se implementó para transportar carga seca, Ecopetrol no descarta que se utilice para movilizar carga líquida, crudo o combustibles, pero la misma estatal energética señaló que necesitaría inversiones para la disposición de ferrotanques y adecuaciones en la infraestructura, así como de los permisos y las licencias.

Ecopetrol

La empresa señaló que el tren ofrece la posibilidad de transportar un mayor volumen de carga, utilizando menos combustible y reduciendo las emisiones en 3,4 toneladas de dióxido de carbono por operación férrea.

Hasta la fecha, el modo férreo ofrece una capacidad de transportar en cada viaje 35 plataformas, es decir, 34 toneladas por producto de plataforma,en recorridos que tienen una duración de 24 horas.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 24/01/2025 Al cierre de 2024, las reservas probadas de Ecopetrol cayeron 4,6% por efecto eficiencias

Bancolombia publicó informe donde detalla expectativas de reservas para 2024. Campetrol alertó por baja operación de taladros

Educación 22/01/2025 Ministerio de Educación reguló lo que se puede pedir en las lista de útiles escolares

Entre las precisiones se encuentra que los materiales incluidos en estas listas no podrán ser una carga desproporcionada para las familias

Hacienda 22/01/2025 “Nosotros proyectamos que el Malecón del Mar estará terminado en octubre de 2026”

El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, espera que al terminar su gestión ya se puedan hacer viajes en el cable aéreo, que busca facilitar la movilidad de los turistas en la ciudad