MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Como una de las medidas para hacerle frente a la revaluación del peso, fue aprobado por la Junta Directiva de la petrolera que más del 50% de su financiamiento lo haga en pesos y no en dólares. El monto que tiene para su plan es cercano a los US2.000 millones.
El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, señaló que los bancos nacionales tienen la capacidad para financiar el plan de Ecopetrol y dijo que espera que el monto ascienda al 60%.
De otra parte, el funcionario dijo que se descartó la venta de una porción de la petrolera, prevista en el plan financiero del Gobierno.
"Ecopetrol en este momento no está siendo considerada, aunque la nación va a tener que hacer ventas de activos del orden de $3 billones, tendremos que analizar cuáles van a ser esos activos", dijo Cárdenas, quien precisó que la petrolera "no hace parte en este momento del portafolio de acciones a vender".
El Ejecutivo tiene actualmente disponible para vender un 9,9% de Ecopetrol, cuya participación actual es de un 89,9%. Un 10,1% de las acciones de la petrolera se negocian en la Bolsa de Valores de Colombia.
Inicialmente el Gobierno planeaba vender en el 2013 alrededor de un 1,5% de las acciones de la petrolera.
La falta de financiación es una de las principales causas del retraso en la entregas de todos los medicamentos. La mora ya se extiende por un periodo de 600 días
El despacho por peso también creció 7,3% en comparación interanual y totalizó 749.386 toneladas de carga enviadas al exterior
Como director encargado quedará Edilberto Peñaranda, coordinador jurídico de Hidrocarburos, Irene Vélez suena entre candidatos