.
MINAS

Ecopetrol finalizó la venta de su participación en la sociedad Offshore International Group

martes, 19 de enero de 2021

La petrolera estatal colombiana mantenía un peso equivalente a 50% del capital social en la compañía que está radicada en Perú

Juan Sebastian Amaya

Ecopetrol informó que, mediante la suscripción del contrato de compra venta de acciones (Share Purchase Agreement) con una de las filiales de De Jong Capital LLC., en su calidad de comprador, se perfeccionó la enajenación de la
totalidad de la participación en el capital social de la sociedad Offshore International Group (OIG).

En esta sociedad, Ecopetrol tiene una participación equivalente a 50% del capital social.

La desinversión es el resultado de un exitoso proceso competido entre un número plural de oferentes adelantado conjuntamente por Ecopetrol y su socio, por el 100% del capital social de OIG, sociedad matriz de Savia (Perú), entre otras compañías domiciliadas en Estados Unidos y Perú.

Con ocasión de la aprobación de la venta y en cumplimiento de los estándares contables previstos en la norma NIIF 5 se han realizado las reclasificaciones contables correspondientes.

La petrolera mencionó que esta transacción se enmarcó dentro del plan de desinversión de activos no estratégicos y está alineada con las prioridades de protección de caja, disciplina de capital y crecimiento rentable y sostenible

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Ambiente 21/01/2025 Embalses de Bogotá cerraron a la baja y Chingaza vuelve a estar por debajo de 45%

El reporte de la CAR Cundinamarca que de los ocho embalses, siete cerraron con tendencia descendente, mientras el consumo va al alza

Minas 18/01/2025 La ACM rechaza atentado terrorista en Buriticá y pide medidas contra la minería ilegal

Se presume que el ataque habría sido perpetrado por grupos al margen de la ley que se benefician de extracción ilícita de minerales

Comercio 20/01/2025 En caso de volver a los días sin IVA solo elevaría venta de los bienes exentos hasta 17%

Un estudio del Banco de la República demostró que la venta de artículos no exentos caía en los meses vecinos a la medida para financiar los bienes sin IVA