.
ENERGÍA

Ecopetrol dijo que aún no ha recibido la renuncia por parte de Carlos Gustavo Cano

viernes, 17 de febrero de 2023

Carlos Gustavo Cano, miembro de la Junta Directiva de Ecopetrol / Colprensa

Foto: Colprensa

"Cualquier novedad será comunicada por Ecopetrol a través de este mecanismo de revelación de información al mercado", indicó la compañía

Ante la noticia de que Carlos Gustavo Cano saldría de la Junta Directiva de Ecopetrol tras seis años en la organización, la empresa publicó un comunicado en el que informa a la opinión pública que hasta la fecha no se ha recibido la renuncia oficial del funcionario.

"Cualquier novedad será comunicada por Ecopetrol a través de este mecanismo de revelación de información al mercado" dice el comunicado oficial, que se publicó en información relevante de la Superfinanciera.

El mensaje que dio Cano, sobre su renuncia, tiene que ver con la falta de confianza. “Es la más grande e importante empresa de los colombianos. Pero cuando se esfuma la confianza al interior de cualquier grupo colegiado como este, por razones que no considero oportuno ni prudente mencionar ahora, lo indicado éticamente es hacerse a un lado”.

Esto sucede cuatro meses después de que Cano fuera delegado como presidente de la Junta Directiva de la compañía y durara solamente unas 24 horas en el cargo.

Cano ocupa un puesto en la Junta Directiva desde 2017 y es el miembro de mayor antigüedad del organismo rector. Además, en varias ocasiones ha servido como vicepresidente de esta y presidente del Comité de Negocios.

Fuentes dentro de Ecopetrol han dicho que la renuncia de Cano, quien es representante de los fondos de pensiones y accionistas minoritarios de la estatal petrolera, tiene relación con la inconformidad y falta de confianza en la Junta Directiva.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Laboral 30/11/2023 Para no afectar capacidad adquisitiva, Gobierno vuelve a plantear revisar usura y tasas

La ministra aseguró que se busca tomar la mejor decisión de salario mínimo para mantener la capacidad adquisitiva de los colombianos

Hacienda 29/11/2023 Concejo de Bogotá aprobó en primer debate presupuesto de Distrito para 2024

De acuerdo con el proyecto, $26,41 billones estarán destinados a la inversión y otros $4,65 billones irán a gastos de funcionamiento

Salud 30/11/2023 Anif estima que desfinanciación de la salud suma $9,6 billones en los últimos tres años

El Centro de Estudios de la Asociación Nacional de Instituciones Financieras señala que MinHacienda subestima los costos de la reforma a la salud