MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
De acuerdo con la petrolera colombiana, la producción de Gunflint alcanzó 20.000 barriles de petróleo equivalentes por día (Bped), de los cuales el 31,5% es propiedad de Ecopetrol. En tanto, los copropietarios de este pozo en el Golfo México, Noble Energy, se queda con 31,1%, Samson Offshore Mapleleaf con 19,1% y Marathon Oil Corporation con 18,2%.
"El área de producción tiene un potencial de desarrollo adicional y se encuentra ubicada a 160 kilómetros de Nueva Orleans, en la costa de Louisiana, en la zona extendida del Cañón del río Mississippi. El pozo tuvo una profundidad mayor a 7,5 kilómetros, con una columna de agua de 1,8 kilómetros", señaló la compañía en un comunicado.
Con el aporte de Gunflint, la producción promedio de la filial de Ecopetrol en Estados Unidos se incrementa de 3.700 barriles a más de 10.000.
“Ecopetrol está complacido con el éxito de Gunflint, que le permite a la compañía casi triplicar su producción en el Golfo de México, un área promisoria en su estrategia exploratoria y de producción para los próximos años”, dijo Juan Carlos Echeverry, presidente de Ecopetrol.
El descubrimiento de Gunflint se registró en el 2008 por parte de British Petroleum (BP). En marzo de 2013, Ecopetrol America Inc adquirió la participación que tenía BP y en los últimos dos años participó en los trabajos de perforación, completamiento submarino e instalación de facilidades para el desarrollo del campo.
El primer mandatario aseguró que de esa manera el pasaje saldrá mucho más barato y no habrá contaminación ni ruido en la ciudad
Germán Ávila continúa con su agenda en el marco de las reuniones de primavera del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial
Según la entidad, hay cinco municipios que se encuentran en algún nivel de alerta por incendios en las regiones Caribe, Amazonía y Andina