MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La planta entró a operar en julio de 2019 y, desde entonces, ha tratado y utilizado 961.000 barriles de agua asociada al proceso
Con la operación de la Planta de Tratamiento de Agua de Producción (Ptap), localizada en el Meta, Ecopetrol afirmó haber dejado de emitir anualmente 19.355 toneladas de dióxido de carbono a la atmósfera, un impacto que podría llegar a ser equivalente a sembrar alrededor de 1,9 millones de árboles.
La planta entró a operar en julio de 2019 y, desde entonces, ha tratado y utilizado 961.000 barriles de agua asociada a la producción de hidrocarburos para la autogeneración de cerca de 257 millones de kilovatios/hora de energía, destinados a proveer parte de la demanda energética de los campos petroleros Apiay (Villavicencio), Castilla (Castilla La Nueva) y Chichimene (Acacías). Estos dos últimos, siendo dos de los cinco que más aportaron a la producción y recuperación de sector en agosto.
Con esta planta, Ecopetrol amplió en 24 MW la capacidad máxima instalada de la termoeléctrica, cuya energía puede abastecer a 90 pozos petroleros, lo que equivale a energizar una ciudad de aproximadamente 26.000 habitantes.
Edgard Paternina Blanco, vicepresidente regional de Orinoquia de Ecopetrol, explicó que este complejo "marca un hito importante en el avance de Ecopetrol hacia la incorporación de nuevas fuentes de energía en sus operaciones y demuestra el compromiso de la Empresa con el crecimiento sostenible mediante el uso eficiente de los recursos naturales”.
En términos de generación de energía renovable, cabe destacar que la estatal también lleva a cabo proyectos como el Parque Solar Castilla, inaugurado en octubre de 2019 y el Parque Solar San Fernando, que se encuentra en etapa de construcción en el municipio de Castilla La Nueva.
Para Juan Martín Caicedo, presidente de la Cámara Colombiana de la Infraestructura, CCI, el modelo de inversión privada ha generado un desarrollo que no se vio en todo el siglo XX
La Dian explicó que en el mismo decreto de la conmoción interior se especificaba que las medidas de impuestos se aplicarían hasta el 31 de diciembre de 2025
"Le solicito al gobernador de Antioquia que haga que todos los requisitos para el proyecto de Puerto Antioquia de tipo ambiental y social se cumplan", dijo Petro