MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El cierre de la transacción ya recibió el aval de la Agencia Nacional de Hidrocarburos, y la Superintendencia de Industria y Comercio
El negocio representó una inversión por US$452 millones, lo que convierte a la estatal petrolera como el único titular del bloque en el piedemonte llanero
Ecopetrol anunció la compra de 45% del bloque CPO-09, que le pertenecía a Repsol, lo que lo convierte en el único titular del activo que se ubica en el piedemonte llanero, y que garantiza el futuro de las reservas de la compañía.
El cierre de la transacción ya recibió el aval de la Agencia Nacional de Hidrocarburos, y la Superintendencia de Industria y Comercio. De acuerdo con Ecopetrol, la autoridad empresarial señaló que la compra no genera una restricción indebida de la competencia, por lo que no amerita algún recurso como objeción o condicionamiento.
La participación representó una inversión de US$452 millones, y entre otras cosas, le da un aumento de 32 millones de barriles de petróleo en las reservas 1P. Además, se proyecta un incremento de 7.000 barriles diarios en la producción nacional.
“Además, se surtió el otro trámite pendiente para el cierre, que era la suscripción del otrosí modificatorio al contrato de exploración y producción de hidrocarburos CPO-09, por parte de la Agencia Nacional de Hidrocarburos, Repsol y Ecopetrol”, agregó la estatal petrolera en un comunicado.
El bloque CPO-09 abarca los municipios de Villavicencio, Acacías, Guamal, Castilla La Nueva, San Martín, Lejanías, El Dorado, El Castillo y Granada.
Este bloque descubierto en 2010, contiene varios pozos exploratorios, por mencionar algunos está Lorito – Guamal, Tinamú y Magnus.
La transacción se logró gracias al contrato de operación conjunta, que resultó de la transacción hecha el 29 de noviembre de 2024 entre Repsol y Geopark.
El mandatario resaltó que este proceso de industrialización y congelación de alimentos debe ser apoyado por el sistema financiero
Será el cuarto titular de Hacienda en los dos años y medio del gobierno Petro, luego del paso de José Antonio Ocampo, Ricardo Bonilla y Diego Guevara
Los cancilleres trabajarán en la simplificación de trámites aduaneros, así como el impulso de iniciativas que involucren la agricultura y el transporte