.
ENERGÍA

Ecopetrol adjudicó a AES Colombia el proyecto en Meta de 113.000 paneles solares

martes, 18 de agosto de 2020

El proyecto permitirá una potencia instalada de 59 megavatios; la construcción va desde octubre hasta el primer semestre de 2021

El Grupo Ecopetrol acaba de informar que el proyecto Parque Solar San Fernando en Meta, ya fue adjudicado a través de su filial Cenit Transporte y Logística de Hidrocarburos. La ganadora del contrato fue AES Colombia que además está bajo un margen de suministro de energía por 15 años con esa misma compañía.

Con la obra se busca que se pueda generar energía para las operaciones que tienen tanto Ecopetrol como Cenit en los Llanos Orientales. Además, este nuevo parque será el segundo del Grupo Ecopetrol en el Meta y contará con una potencia instalada de 59 megavatios (MWp), que equivale a energizar un centro poblado de 65.000 habitantes.

En un comunicado el grupo explicó que "su construcción iniciará en octubre de 2020 y, según el cronograma definido, entraría en operación en el primer semestre de 2021. Se estima que como mínimo el 38% de la mano de obra contratada para el desarrollo del proyecto corresponderá a mujeres. Adicionalmente, se prevé la contratación de más de $15.000 millones en bienes y servicios locales, lo que dinamizará la economía de la zona".

Adicional, Ecopetrol especificó que El parque San Fernando ocupará una superficie de 47 hectáreas, equivalente a 90 canchas profesionales de fútbol, donde estarán ubicados más de 113.000 paneles solares de última generación. Estos módulos tendrán la capacidad de moverse de acuerdo a la orientación del sol y contarán con tecnología bifacial que les permitirá captar energía por ambas caras, lo que asegura un mayor rendimiento y eficiencia

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Transporte 17/04/2025

Mintransporte revisa cobro de valorización de Vía al Mar y la Circunvalar de la Prosperidad

María Fernanda Rojas, quien lidera la cartera, aseguró que se estudiarán 248.656 predios y se cobrará según la capacidad de pago

Hacienda 18/04/2025

“En dos meses toda la población colombiana debe estar vacunada por fiebre amarilla”

El presidente, Gustavo Petro, dijo que todo soldado y maestra o maestro deben estar vacunados en el menor tiempo posible, es decir, una prioridad para esta población

Salud 16/04/2025

MinSalud comenta que el saldo actual de fiebre amarilla es de 74 casos y 34 fallecidos

Jaramillo comentó que los casos se han venido presentando desde septiembre de 2024 pero ahora es que crecieron súbitamente